NEC, IBM, Ericsson o Brocade son algunas de las más de una docena de empresas que han decidido ponerse a trabajar con Linux Foundation para crear una plataforma SDN, o redes definidas por software, de código abierto.
Si en los últimos años la virtualización o el cloud han sido tecnologías de mucha innovación, el turno es ahora para las redes, que hasta ahora han permanecido estáticas y basadas en hardware. Esto empezó a cambiar con la llegada de las redes definidas por software, o SDN (software defined networking), que promete mayor flexibilidad, escalabilidad y capacidad de programación eliminando gran parte de la inteligencia de red de los switches y routers y poniéndola en controladores basados en software.
Compañías ya establecidas, como Juniper Networks, Cisco, Hewlett-Packard o Brocade son algunas de las empresas que están desplegando propuestas SDN, un mercado en el que no paran de entrar jóvenes empresas. A esto se suma que compañías como VMware buscan su trozo de pastel mediante adquisiciones, como la de Nicira por 1.260 millones de dólares; o la de Xsigo por parte de Oracle hace un año.
OpenDaylight Project pretende convertirse en una plataforma SDN común y abierta que incluya áreas como la plataforma del controlador o los protocolos de las aplicaciones de red, los interfaces de usuario, los switches virtuales o los interfaces físicos del dispositivo.
La principal ventaja de esta propuesta es que elimina las barreras de adopción, ya que algunas organizaciones no quieren comprometerse con un vendedor en particular que termine bloqueando su futuro. Al ser una plataforma común, las empresas podrán optar por tecnologías de diferentes vendedores que serán interoperables.
En concreto Big Switch Networks, Brocade, Cisco, Citrix, Ericsson, IBM, Juniper Networks, Microsoft, NEC, Red Hat y VMware son los miembros Platinum y Gold fundadores del proyecto, que donarán software y recursos de ingeniería para este proyecto open source y ayudarán a definir la plataforma SDN abierta, dice el comunicado.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.