Categories: Negocios

Android registra el 95% del malware móvil, que ha crecido en 2012

El malware móvil aumentó nada menos que un 163% durante el año 2012, frente al año anterior, siendo Android, la plataforma de Google y la más popular en el sector, la que cuenta con el 95% del total del malware.

Crecimiento del malware en los 4 últimos años, en los que Android ha ido registrando la mayor tasa de infecciones.

De acuerdo con el NQ Mobile Security Report 2012 habría 32,8 millones de dispositivos basados en el software de Android infectados en 2012. En 2011 se contabilizaba que los teléfonos inteligentes basados en la plataforma de Google que podrían estar infectados ascenderían a 10,8 millones. Esto supone que el malware para Android se ha triplicado en un año.

Lógicamente, Android es la plataforma móvil con la mayor cuota de mercado y se espera que para este año 2013 se alcance la cifra de los 1.000 millones de smartphones Android activados, mientras que, de acuerdo con TechCrunch, había unos 300 millones a comienzos del pasado año 2012.

Por tanto, dicen los analistas, aunque las cifras de malware de Android sean muy altas, no se le puede comparar con otras plataformas que se estudian en el informe, como la malograda Symbian de Nokia, que tiene muchos menos usuarios y que registró una tasa de infección de malware del 4%.

La firma NQ, la encargada del estudio, dice que para evitar el malware móvil es recomendable, entre otras cosas, mantenerse al tanto de las actualizaciones del sistema operativo y aclara que, tras dos años y medio, más del 39% de los usuarios de Android aún están anclados en la versión Gingerbread aunque hayan salido Ice Cream Sandwich y Jelly Bean posteriormente.

Malware por país

Además dice el informe que otra de las razones por la que Android sigue atrayendo a la mayoría de los ataques de malware es porque es un sistema operativo muy popular en los países con más piratería como Rusia, India o China. 

De todos los teléfonos infectados con malware analizados, el 25,5% estaban en China, el 19,4% se registraron en India, y el 17,9% en Rusia. Estados Unidos y Arabia Saudita cierran en ‘Top Five’ de los países que registraron más infecciones, con el 9,8% y 9,6% respectivamente.

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

17 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago