Categories: Negocios

Cloud computing: los costes que a veces se olvidan

Ya se ha conseguido extender el concepto del cloud computing y son muchas las empresas que deciden adoptar esta tecnología, por lo que una consultora canadiense ha realizado un análisis sobre las áreas clave de la nube, incluyendo el análisis de los costes, las decisiones de infraestructura, riesgos de seguridad, y una serie de elementos que muchas veces las empresas del canal no tienen en cuenta.

La consultora AMA recomienda calcular bien todos los gastos del cloud computing que a veces las empresas no tienen en cuenta.

Así, dice Daniel Cheng , presidente de la consultora AMA, con sede en la provincia canadiense de Ontario que “la gente no suele calcular el costo de ancho de banda de la nube tan a menudo como debería”.

Según Cheng, los vendedores deben tener cuidado a la hora de crear sus expectivas con respecto al uso del cloud computing y tener en cuenta aspectos como que el “acceso a los servidores que se encuentran fuera de las instalaciones  y que consume mucho más ancho de banda que normalmente se hace con soluciones locales”, sin embargo, las empresas tienden a no tener en cuenta estos costes.

Por eso, dice el líder de AMA que la “dependencia del cliente a Internet es mucho más pronunciada y cada vez más crítica para el negocio” con el uso del cloud computing.

Además, según publica CRN, Greg Emplit, director general de Sistemas de Información NextPoint, una empresa del canal con sede en Seattle, afirma que “la gente tiene que prestar más atención a los costos de ancho de banda, pero también tienen que elaborar una estrategia para el ancho de banda que puedan utilizar si su fuente primaria tiene un corte de luz”.

Así, añade Emplit, “sin la debida atención a ancho de bandacuando se está desarrollando la estrategia de migración hacia la nube, puede producir que los clientes se encuentren, en el futuro, ante decisiones difíciles sobre si se debe incrementar sus costos fijos o hacer frente a los problemas de latencia que resultarán si el desempeño no es el adecuado”.  Por eso, el líder de NextPoint aconseja a los socios de canal que presten mucha atención a la cantidad de ancho de banda que se requiere para las diferentes aplicaciones.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago