Meses de discusiones sobre la potencial amenaza que Huawei representa para la seguridad nacional de Estados Unidos han llevado a la compañía asiática a renunciar a los esfuerzos de expansión en el mercado de EE.UU. y centrarse en “el resto del mundo”.
La afirmación la ha hecho Eric Xu, vicepresidente ejecutivo y CEO de Huawei, el segundo mayor fabricante de equipamiento de telecomunicaciones del mundo, durante una conferencia de analistas celebrada en China. “Ya no estamos interesados en el mercado de Estados Unidos”, afirmaba Eric Xu, añadiendo que “en términos generales”, no es un mercado al que presentemos demasiada atención.
Asegurando que ahora comprenden mejor ese mercado, el ejecutivo dijo que sí que les encantaría entrar en el mercado de Estados Unidos, pero que es mejor hacer frente a la realidad y que “el resto del mundo es lo suficientemente grande y está creciendo de manera significativa”, recoge BBC.news.
Realmente el anuncio de Eric Xu no sorprende. Se produce poco después de que los reguladores estadounidenses presionaran a Softbank para que eliminaran equipamiento de la compañía china con la condición de aprobar su propuesta de compra de Sprint Nextel.
Todo apunta además a que Sprint y SoftBank estaban preparados para prometer que si la compra –valorada en 20.000 millones de dólares, era aprobada liberarían sus sistemas de equipos de telecomunicaciones de Huawei y permitirían a las autoridades de Estados Unidos una visibilidad sin precedentes en cualquier futura mejora de la red.
Fue el pasado mes de octubre cuando un comité del Congreso de Estados Unidos acusó a las chinas Huawei y ZTE de tener vínculos secretos con el gobierno chino y que sus equipos de telecomunicaciones podrían ser utilizados para espiar empresas y agencias gubernamentales de Estados Unidos.
En todo el mundo Huawei cuenta con 300 partners de primer nivel además de 2.500 resellers. Durante el año 2012, los ingresos de Huawei fueron de 35.520 millones de dólares, frente a los 32.870 millones del año anterior.
La semana pasada la compañía anunciaba la firma de un acuerdo de distribución para España que convertía a Arrow en el segundo mayorista de Huawei en nuestro país, sobre lo que José Vizoso, Director General de Huawei Enterprise España hizo unas declaraciones a las cámaras de ChannelBiz.es.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.