Categories: Negocios

Pivotal creará un canal en torno a los partnes empresariales

Fue el pasado mes de abril cuando EMC anunciaba la creación de Pivotal, una venture entre el gigante del almacenamiento, que mantiene el 62% de la nueva empresa, de VMware (28%) y GE (10%).

Durante el Global Partner Summit que se ha celebrado en paralelo al EMC World en Las Vegas, Paul Maritz, anterior CEO de VMware y ahora responsable de la nueva compañía, ofreció información sobre lo que está haciendo la nueva compañía, la hoja de ruta de los productos y todo lo relacionado con el canal de distribución.

Paul Maritz, CEO de Pivotal.

Mientras EMC y VMware se centran en automatizar el hardware centro de datos, Pivotal quiere ir un paso más allá y centrarse en el centro de datos definido por software del futuro. La calve será una nueva plataforma que reunirá grandes volúmenes de datos junto con una nueva generación de appliances, y todo ello ofreciendo amplias posibilidades de elección.

Entre otras cosas, Pivotal creará su propio programa de canal que estará centrado fundamentalmente en los partes corporativos. A Paul Maritz le interesan los proveedores de servicios, los integradores de servicios y los ISV, dijo el ejecutivo durante el EMC World.

La plataforma Pivotal One quiere ser un sistema operativo para aplicaciones basadas en cloud y que por tanto no cree que haya oportunidades para los partners centrados en el mercado pyme, sino para los proveedores de servicios que sepan aprovechar la tecnología de Pivotal.

Pivotal One, que será compatible con una amplia variedad de tipos de cloud y tendrán en cuenta a los desarrolaldores empresariales, no llegará al mercado hasta finales de año y por tanto habrá que esperar un poco hasta que el programa de partners de la compañía esté disponible.

Pero lo cierto, según ChannelBuzz.ca, es que aunque no haya un programa de partners, la mayoría está vendiendo piezas de Pivotal.

Para Maritz la mayor oportunidad para el canal en torno a Pivotal está en el desarrollo de aplicaciones. La compañía cree que las empresas tendrán que crear sus aplicaciones de próxima generación de manera similar a como lo han hecho grandes gigantes de Internet como Google o Facebook, de forma que puedan escalar y gestionar grandes volúmenes de datos en cortos periodos de tiempo.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

18 horas ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

19 horas ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

20 horas ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

20 horas ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

21 horas ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

2 días ago