Virtual Insecurity es el nombre de la encuesta realizada por la empresa de seguridad BeyondTrust y que recoge como primera conclusión que son los vendedores de virtualización, y no de seguridad, quienes están proporcionando las medida de seguridad necesaria a las empresas que utilizan esa tecnología. Y eso cuando las empresas se deciden a implantar alguna medida de seguridad.
Un 42% de los 346 encuestados asegura que normalmente no utiliza herramientas de seguridad como parte de su administración de sistemas virtuales.
El estudio recoge también que un 57% utilizan plantillas para crear nuevas imágenes virtuales, lo que puede llevar a una mala configuración del software o que los host se ejecuten fuera de fecha, lo que puede terminar generando vulnerabilidades de seguridad.
Que los administradores reconozcan, en su mayoría, que no mantienen los hipervisores al día en cuanto a los parches de seguridad, pone de relieve los peligros de acceder a la virtualización de manera inadecuada.
Un 64% de los encuestados dice que no cuenta con controles de seguridad que requieren un acceso seguro antes de lanzar una nueva imagen o plantilla virtual.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…