El Kindle Fire que Amazon podría estar fabricando, según los rumores, sería el más barato lanzado hasta ahora por la firma.
Amazon ha anunciado la compra de Liquavista NV, una firma que pertenece a Samsung Electronics y que ayudará a la empresa retailer a impulsar el desarrollo de nuevas pantallas para los dispositivos móviles.
No se sabe cuánto ha pagado Amazon por su nueva adquisición, pero según publicó Bloomberg hace tiempo, Samsung, que buscaba comprador para Liquavista, pedía 100 millones de dólares al posible comprador.
Liquavista es una empresa que tiene sede en Holanda y había sido comprada por Samsung a principios de 2011. La reciente adquisición de Amazon destaca por contar una tecnología llamada electrowetting, que se dice puede crear pantallas más clara en cualquier condición de iluminación y puede mostrar vídeos sin la necesidad de utilizar mucha energía.
A largo plazo, la idea es que el electrowetting pueda emplearse en pantallas de productos más grandes, como ordenadores portátiles y televisiones, según dice la empresa holandesa en su página web en Internet.
La tecnología de Liquavista puede ser utilizada en dispositivos móviles como lectores electrónicos, teléfonos inteligentes, aparatos de GPS, reproductores multimedia portátiles y cámaras.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…