Categories: Negocios

Las amenazas para Android siguen creciendo, también en complejidad

El panorama de amenazas de seguridad que rodea Android está creciendo tanto en tamaño como en complejidad, ya que los cibercriminales están adoptando nuevos métodos de distribución y creando servicios de malware dedicados a Android. Así lo asegura, al menos, F-Secure.

La compañía de seguridad finlandesa dice que el número de amenazas móviles han crecido casi un 50% durante los primeros tres meses de 2013, desde 100 a 149 familias y variantes, según recoge el informe de F-Secure, Mobile Threats Report for Q1 2013. En él también se dice que el 91% de las amenazas eran para Android, y el resto para Symbian.

Aunque el incremento de amenazas para Android no sorprende, lo que sí que empieza a preocupar es lo fácil que resulta, una situación que comparan con Windows. “El ecosistema de malware para Android está comenzando a parecerse al de Windows, donde proveedores altamente especializados ofrecen servicios para el consumo masivo de malware”, recoge el informe de F-Secure.

Lo normal es que los escritores de malware hagan que los usuarios se los descarguen instalándolo en aplicaciones maliciosas que de alguna manera consiguen colar en Google Play, pero empieza a ser popular el método de distribución basado en email que extiende el riesgo de infección de malware a los usuarios que no están buscando aplicaciones, sino que acceden a su correo desde smartphones o tabletas.

De alguna manera Android está experimentando el mismo destino que Windows, dice F-Secure, ya que representa un enorme mercado en el que trabajar. “Los autores de malware ven un montón de oportunidades para ser exploradas en una plataforma relativamente nueva y creciente”, que está llevando a popularizar el ‘malware-as-a-service’ en la plataforma móvil de Google.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

21 horas ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

22 horas ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

22 horas ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

23 horas ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

24 horas ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

2 días ago