McAfee quiere proteger la vida digital con LiveSafe

Hace años que se habla de ir más allá y proteger al usuario, no al dispositivo. Dos compañías de la talla de Intel y McAfee  han tenido que unirse para que lo que se visualizó hace uno años, cuando  ni siquiera las redes sociales habían alcanzado las dimensiones que ahora sorprenden, empiece a perfilarse en LiveSafe.

Life Safe es la nueva propuesta de McAfee “para proteger la vida digital”. Hace unos años McAfee sorprendía al mercado con All Access, una solución de seguridad que llegaba sin límites de licencias y que podía instalarse tanto en un PC como en un Mac, o en un Smartphone, o en una tableta. Se trataba de proteger todos los dispositivos que tuviera el usuario.

Ahora la compañía de seguridad quiere dar un paso más y lo que busca es proteger al usuario protegiendo su identidad digital y la clave de ello es Personal Locker, un servicio de almacenamiento online similar a Dropbox asociado a la solución y con 1GB de capacidad. A esto se une McAfee SafeKey –ya disponible en All Access, que nos ayuda a proteger las contraseñas, además de McAfee AntiTheft.

McAfee LiveSafe permite a los usuarios gestionar su seguridad a través de todos los dispositivos que le llevan a internet gracias a una consola extremadamente intuitiva. La seguridad se ve incrementada con McAfee Personal Locker, un espacio virtual en el que los usuarios podrán guardar sus documentos más preciados con dos niveles de seguridad. El más alto requerirá del usuario que introduzca un PIN, además de reconocimiento facial y de voz para poder si quiere recuperar los datos.

Para poder utilizar McAfee Personal Locker se necesita un ordenador con una cámara web y un procesador de Intel. McAfee ha reconocido que no toda la autenticación biométrica funcionara con los Macs, dispositivos móviles y sistemas basados en procesadores AMD x86; en estos casos, los usuarios podrán acceder a sus archivos tras introducir el PIN. Por otra parte, sí que funcionará con Android y con iOS.

Por cierto que la tecnología biométrica que incorpora Personal Locker no es desarrollo de McAfee o Intel, sino que han trabajado de cerca con un “tercero”.

En realidad, reconocía Marc Vos, responsable de software de consumo de EMEA, durante la presentación del producto en Amsterm, McAfee LiveSafe es ideal para los nuevos ultrabooks y la cuarta generación de los procesadores Intel Core. Sobre si el lanzamiento de este nuevo producto podría consolidar la oferta del fabricante, por el momento no hay planes para retirar ninguno de los productos del mercado. Y decimos de momento porque andan los fabricantes de seguridad pensando en poner fin a los productos básicos de sus gamas, que son los antivirus –frente a otras soluciones bautizadas como ‘Total Protection’ o ‘Internet Security’. Les ha frenado que el usuario final, cuando va a la tienda, busca un antivirus, y es por lo que pregunta. “Quizá dentro de dos años”, decía Marc Vos, hayan descubierto la manera de retirar un producto tan solicitado.

También le preguntamos a Vos si se podría comprar más capacidad de almacenamiento para Personal Locker. “Por el momento no porque está pensado para que el usuario almacene lo más privado”, respondió Vos, pero no descarta que en un futuro pudiera ampliarse.

Última pregunta: Ya que McAfee Total Protection permite al usuario almacenar documentos en una localización segura de su ordenador, ¿podrían sincronizarse esos archivos con Personal Locker? Pues no, no se puede hacer eso.

En cuanto a AntiTheft, es la tecnología de McAfee para proteger los dispositivos móviles, y lo que hace es permitirle al usuario bloquear y desactivar dispositivos remotamente, además de cifrar los datos.

El software estará disponible el próximo 9 de junio a través de ordenadores Dell mediante un acuerdo OEM entre ambas compañías y llegará en julio a retailers seleccionado cuyos nombres no han trascendido por el momento. El precio de McAfee LiveSafe será de 19,99 dólares el primer año si se opta por un ordenador nuevo, y de 79,99 euros si es otro antiguo.

 

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

3 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

5 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

5 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

5 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

5 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

5 días ago