Categories: Negocios

AMD presenta sus chips móviles con Jaguar

AMD ha renovado su línea de procesadores móviles con el lanzamiento de las plataformas Temash, Kabini y Richland basadas en su próxima generación de núcleo CPU Jaguar y arquitectura GPU Graphics Core Next (GCN). Las nuevas plataformas no sólo prometen mejorar el rendimiento por vatio en tabletas y portátiles, sino las capacidades gráficas de los dispositivos.

Temash, Kabini y Richland están diseñadas para tabletas, portátiles de gama media y ultrathin. Los chips están en manos de los fabricantes desde hace un tiempo, de forma que los primeros productos basados en los nuevos procesadores llegarán al mercado en las próximas semanas.

Temash es una APU SoC (system on a chip) de ultra bajo consumo, que combina CPU, GPU y sistema I/O en un único pack pensado para, según AMD, “en una nueva clase de dispositivos móviles de élite”, como pueden ser tabletas, pequeños portátiles táctiles y dispositivos híbridos.

Con dos o cuatro núcleos Jaguar, Temash muestra una mejora del rendimiento por vatio del 172% respecto a la última generación de chips de AMD, que asegura además que el rendimiento de la GPU de Temash es cinco veces superior al procesador Intel Atom Z2760 para tabletas.

Cuando se lancen, el procesador más potente será el A6-1450 con 1,4GHz/1GHz con cuatro núcleos de CPU y 128 Radeon de GPU. Los modelos A4-1250 y A4-1200 tienen núcleos duales a 1GHz.

AMD asegura tener “grandes esperanzas” en torno a Kabini, una APU SoC que ofrece un 25% más de eficiencia comparados con la plataforma Brazos previa. El modelo A6-5200, que se posiciona para competir con el Intel Core i3, cuenta con cuatro núcleos que alcanzan una velocidad de reloj de 2GHz; en cuanto al A4-5000 a 1,5GHz y cuatro núcleos pretende competir contra el procesador Intel Pentium, mientras que la E-Serie lo hará contra los Intel Celeron.

La tercera plataforma móvil de AMD es Richland, que reemplaza la plataforma Trinity del año pasado y que está pensada para los ultrathin de gama alta. A diferencia de las dos plataformas anteriores, Richland utiliza núcleos Piledriver en lugar de Jaguar, pero combinadas con nuevos gráficos y con un rendimiento energético que permite que la vida de la batería se alargue hasta las diez horas.

AMD compara los chips Richland de la A10 series con los Intel Core i5, mientras que las versiones A8 y A6 se enfrentan a los Core i3. El de mayor gama es el modelo A10-5757M, un quad-core con entre 2,5GHz y 3,5GHz con AMD Turbo Core, además de 384 núcleos gráficos Radeon.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago