Categories: Negocios

EBay centra sus esfuerzos en los mercados emergentes

EBay está impulsando el personal de sus plantas en los mercados emergentes con la intención de aumentar su plantilla en un 50% año, con el objetivo de hacerse con una buena parte del mercado de ventas online en estos mercados en crecimiento que se estima que puede llegar a los 195.000 millones. 

Ebay quiere centrar su actividad en los mercados emergentes, empezando por sus clientes en Rusia.

El equipo encargado de reforzar el crecimiento de las ventas en Rusia , América Latina y China, ha llegado a los 140 empleados y espera aumentar en 60 personas más para finales de este año 2013, de acuerdo con las informaciones ofrecidas por Wendy Jones, encargada de supervisar la expansión geográfica y el comercio transfronterizo de eBay, que añadió que su primer objetivo de estos mercados emergentes es Rusia.

La compañía minorista de Internet prevé que el 25% de sus usuarios vendrá de los países en desarrollo para el año 2015, frente a la cifra del 5% que suponían en 2012. Estos mercados son una buena opción para eBay para competir con Amazon, el mayor minorista online a nivel mundial. 

De acuerdo con las declaraciones de Dan Kurnos, analista de Benchmark, que recomienda comprar acciones de EBay a Bloomberg, “todavía hay una significativa oportunidad sin explotar por ahí” por lo que, dice el analista, “si EBay no se ocupa de él, alguien más lo hará”.

Concretamente, los ingresos del comercio electrónico en China, India y América Latina se estima que superó los 185.000  millones de dólares en 2012, lo que supone un aumento del 44% anual, una cifra por encima del crecimiento del 14% presentado por el mercado estadounidense el pasado año frente a 2011, según unas cifras presentadas por la  consultora Forrester Research

De acuerdo con Wendy Jones, la empresa no quiere “escatimar en gastos” cuando se trata de expandir su negocio en los mencionados mercados.

Por su parte, dice Bloomberg que el mayor obstáculo al que debe enfrentarse eBay en su expansión en los mercados emergentes es el de fomentar la confianza de los usuarios, ya que el fraude en este tipo de actividades es aún frcuente y mensajeros internacionales, como la empresa FedEx aún no existen, además de que hay una gran cantidad de ciudadanos que o confían en métodos de pago electrónicos como las tarjetas de crédito o PayPal.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 hora ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago