Categories: Negocios

Un 56% de usuarios busca información de sus compras en el móvil

Fotogalería. El uso de los móviles a la hora de realizar compras va en aumento, bien sea para comprar directamente, mediante la práctica llamada m-commerce o bien sea para conseguir información sobre los productos y las tiendas en las que se estos se pueden encontrar.

Información sobre los pagos a través del móvil presentada por el estudio.

Así, de acuerdo con el  ‘II Estudio sobre el Comercio Móvil en España 2013′, realizado por Lightspeed Research para Mobile Marketing Association, el 56% de los usuarios usó su móvil en los últimos seis meses para encontrar información sobre algún producto, mientras que el 44% de los usuarios nunca han realizado esta práctica. De este 56%, el 14% usó el móvil para realizar la compra. El resto prefirió utilizar el ordenador o acudir a la tienda física, mientras que el 15% nunca llegó a hacerse con el producto.

El tipo de productos que más interesa a los usuarios de smartphones es los de electrónica: el 53,9% de los usuarios que usó su móvil para buscar información de un producto, fue para hacerse con un bien de esta categoría. La ropa, las entradas para eventos y los libros o CD de música son otros de los productos más buscados a través del móvil.

La mayoría de los usuarios que busca su información en teléfonos móviles lo hace a través de los buscadores, mientras que un 25% recurre a los foros u otras páginas web en las que pueden encontrar las opiniones de otros usuarios. Otros recurren a aplicaciones de las tiendas que les interesan o a aplicaciones de comparación de precios.

Otro tema que ha mirado este estudio es el abandono de las compras a través del móvil en pleno proceso, entre esos usuarios que usan sus terminales para consumir. El 56,3% dice que lo encontró más barato en otro lugar físico y el 14,2% lo encontró más barato en otra página web .

Sobre los pagos a través del móvil

Según el estudio, que publica SlideShare, en cuanto a los pagos a través del móvil, son una práctica muy poco extendida. Así, el 80,1% de los usuarios nunca ha realizado ningún tipo de pago con su terminal.

Por su parte, el 13,3% sí que ha usado su móvil, usando datos pre-registrados de la tarjeta de crédito y el 5,2% utilizó una aplicación de pago móvil. El método del NFC o Near Fields Communication sólo ha sido usado por el 1,1% de la población.

II Estudio sobre el Comercio Móvil en España 2013

Image 1 of 6

II Estudio sobre el Comercio Móvil en España 2013
El El ‘II Estudio sobre el Comercio Móvil en España 2013′, ha sido realizado por Lightspeed Research para Mobile Marketing Association
Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

3 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

5 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

5 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

5 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

5 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

5 días ago