Categories: Negocios

Cisco se prepara para el Internet de las cosas con su router CRS-X

Cisco ha presentado un router capaz de ofrecer una velocidad de Internet el doble de lo que existe hasta ahora en el mercado. Es el router CRS-X que, según dicen los expertos, es un primer paso de la adaptación de la empresa a la llega de eso que se llama el Internet de las Cosas, que aún no ha hecho más que comenzar, y que consistirá en la conexión de muchos dispositivos diferentes a Internet.  

Cisco CPAK reduce el consumo de energía, aumenta la flexibilidad de implementación

Concretamente el Carrier Routing System-X (CRS-X), es la más reciente adición a la familia líder en la industria CRS, cuenta con la inversión de más de 750 proveedores de servicios de telecomunicaciones y organizaciones de todo el mundo, incluyendo Verizon Wireless y SoftBank Mobile Corporation, que han desplegado más de 10.000 sistemas CRS como la base de sus infraestructuras de red, según explica Cisco en su comunicado.

El Cisco CRS-X estará disponible este año, y destaca porque ofrece 400 Gigabit por segundo (Gbps) por sistema de ranura, ampliable a casi 1 petabit por segundo en una implementación multi-chasis.

El CRS-X ofrece 10 veces la capacidad de la original CRS-1, que se introdujo en 2004 como una nueva clase de sistema de routing de núcleo diseñado para escalar la capacidad de la red para dar cabida a la proliferación de video, datos y tráfico móvil.

Se espera que para 2018 la velocidad de Internet se triplique para estar lista para la conexión de todo tipo de dispositivos. Dicen los expertos que con el aumento de velocidad, el nuevo router de Cisco supone que en lugar de conectar 4 millones de dispositivos al mismo tiempo, los operadores y proveedores de Internet podrían, en cuestión de poco tiempo, tener la capacidad de conectar 40 millones de artículos al mismo tiempo.

Además, explica Cisco, el CRS-X mejora la simplicidad y la escala de la convergencia IP y ópticas. Los proveedores de servicios pueden ahora elegir entre la implementación de la óptica integrada o la nueva Cisco nV  con satélite óptico. Ambos permiten una sola dirección IP y un sistema óptico que utiliza nLight de Cisco, una tecnología de control de automatización. 

La tarjeta de línea utiliza semiconductor de tecnología fotónica, llamado Cisco CPAK  que ayuda a reducir el consumo de energía, el costo de los ahorradores, y a aumentar la flexibilidad de implementación. 

Más información sobre el Internet de las cosas, aquí

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

3 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

5 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

5 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

5 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

5 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

5 días ago