La futura estrategia de AMD pasa por la diversificación, y por ende pasa por fabricar no sólo los procesadores x86 a que nos tiene acostumbrados la compañía, sino los basados en la arquitectura de ARM para el mercado de servidores, que llegarán al mercado en la segunda mitad de este año y que serán, según la compañía, más rápidos y más potentes que los procesadores x86 de baja consumo del fabricante.
Esta semana AMD ha compartido los detalles iniciales sobre sus chips de 64-bits basados en ARM, cuyo nombre en clave es Seattle, que incorporan más de 16 cores. Los chips serán cuatro veces más rápidos que los Opteron X-series quad core, que consumen 11 vatios de potencia y que están basados en la arquitectura x86.
Actualmente los procesadores ARM dominan el mercado de tabletas y smartphones, y empiezan a utilizarse en servidores que gestionan procesamiento web y cloud.
Los expertos aseguran que los chips basados en ARM podrían dar a AMD ventaja sobre Intel y que moverlos al mercado cloud es una decisión tan acertada como lo fue el lanzamiento de los chips para servidores de 64-bits en 2003 o los chips de doble núcleo en 2004.
Se espera que para 2016/2017 los procesadores basados en ARM tendrán el 20% del mercado de servidores.
Los chips Seattle de AMD estarán basados en el Cortex-A57, que es el primer diseño de 64-bit de ARM. AMD utilizará la CPU de ARM dentro de un paquete que también incluirá Ethernet de 10 gigabit así como Freedom Fabric, que se encargarán de conectar la CPU con otros componentes del servidor.
Con sus procesadores Seattle AMD competirá con empresas como AppliedMicro o Calxeda, que también trabajan para llevar los procesadores de 64-bits de ARM al mercado de servidores.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.