Categories: Estrategia de Canal

Grupo NCL: “La demanda es constante, y los clientes ya saben que quieren virtualizar”

“Una de las premisas fundamentales de nuestra compañía es la actualización continua del portfolio de soluciones que ofrecemos a nuestros clientes”; así de claro se muestra Javier Ascunce Segura, Director técnico de Grupo NCL, que además de ser uno de los mayores distribuidores de productos Autodesk de España es líder en integración de Servicios informáticos y telecomunicaciones.

Ascunce, que asegura que la compañía está constantemente evaluando productos y soluciones “que nos hagan estar a la vanguardia de la tecnología”, explica que hace más de siete años que la empresa decidió homologar las soluciones de virtualización, “que se perfilaban como el camino a seguir, tecnológicamente hablando.

El director técnico de Grupo NCL tiene claro que lo que precisan los clientes es una herramienta “que proporcione  rapidez, seguridad, tolerancia a fallos y retorno de la inversión”, y por tanto es en esos campos donde enfocan su oferta.

“La oferta de NCL está orientada a proporcionar una solución “Llave en mano” a nuestros clientes, hemos realizado implantaciones en las que los usuarios simplemente han notado una mejoría en los tiempos de acceso, desconocen los trabajos de ingeniería que hay por detrás y el ajustado proceso de migración  que se lleva a cabo”, explica Javier Ascunce Segura.

Una de las ventajas de la virtualización es que la tecnología se está haciendo cada vez más asequible; “como toda la tecnologías, a medida que va madurando va reduciendo sus costes y aumentando las prestaciones”, reconoce el directivo. La siguiente pregunta es si las pymes demandan tecnologías de virtualización.

Desde Grupo NCL reconocen que hace unos años era “impensable” que una pyme invirtiera en un entorno virtualizado por su elevado coste, pero que ahora “lo que es impensable es que inviertan en renovación tecnológica sin que implanten una plataforma virtualizada”.

“La demanda es constante, y los clientes ya saben que quieren virtualizar. Lo que es fundamental es que la ingeniería del proyecto vaya encaminada al aprovechamiento de las infraestructuras existentes y que se le ofrezca al cliente una solución que le permita invertir de una manera contenida y escalable, me explico. En la mayoría de los casos proponemos a los clientes aprovechar servidores y almacenamiento ya instalado, tras una ampliación + adaptación, conseguimos un entorno que les permite empezar a trabajar con los beneficios de la virtualización y a medida que lo precisen, ampliar infraestructura y seguir creciendo”, asegura Javier Ascunce Segura.

Para el directivo, uno de los errores de las empresas que vendían virtualización hasta hace poco, más que nada en el entorno Pymes, “es recomendar a los clientes que tenían que tirar los servidores y cabinas que tenían y comprar otros. Nosotros pensamos que lo más adecuado es sacar el rendimiento de la plataforma actual y adaptarla al nuevo entorno”.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

“El área de empresas será el principal motor de crecimiento de Huawei en Europa”

La multinacional china promete más inversión en el ámbito empresarial, con un modelo de negocio…

2 días ago

Incentro gana el premio Google Cloud Country Partner of the Year 2025

Este reconocimiento al trabajo de la consultora en España se centra en la entrega de…

3 días ago

Alianza de Orizon y Minsait para extender los servicios de rendimiento y eficiencia operativa

El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…

6 días ago

Ávila acogerá en mayo la primera edición de V-Valley Tech Summit

El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…

1 semana ago

EET incorpora las soluciones de videovigilancia de Ernitec

Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…

1 semana ago

Arrow alcanza un acuerdo en Europa con Object First

El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…

1 semana ago