Categories: Negocios

Microsoft y Oracle conectarán sus productos y servicios como nunca antes

Competidores en el mercado de bases de datos y aplicaciones empresariales, Microsoft y Oracle anunciaron ayer que conectarán sus productos y servicios como nunca lo habían hecho. La importancia del acuerdo quedó demostrada por la presencia de Steve Ballmer, CEO de Microsoft, t Mark Hurd, co-presidente de Oracle durante el anuncio.

A partir de ahora Azure, el servicio de computación en la nube de Microsoft, tendrá la capacidad de ejecutar bases de datos empresariales de Oracle, capas de middleware y herramientas Java y Linux.

Hace unos meses, Oracle lanzó sus propios servicios cloud para competir directamente con Azure y Amazon Web Services. Ahora, en virtud del acuerdo con Microsoft, la compañía soportará todo el software vendido a través de Azure y hará que su versión Linux esté disponible a través del servicio de Microsoft.

Es decir que según el acuerdo, cuyos términos no han sido desvelados, Hyper-V y Azure podrán soportar la base de datos de Oracle, así como las plataformas Java y WebLogic.

La nube sigue avanzando y aunque hace unos años un acuerdo de este tipo no hubiera sido posible, empieza a verse cómo rivales históricos buscan la manera de combinar sus talentos para retener cuota de mercado frente a recién llegados al mercado.

A primeros de este año Oracle contaba con el 45% del mercado de bases de datos a nivel mundial –valorado en 28.200 millones de dólares, seguido de IBM, con un 20%, y Microsoft, con un 18%. Al mismo tiempo, según datos de IDC, Oracle era responsable del 60% del mercado de base de datos empresarial.

Por el lado de Microsoft, Azure se ha visto superado por Amazon Web Services, que posee el 60% del mercado IaaS (Infraestructura como servicio), un segmento que Gartner prevé que crecerá casi un 40% anualmente hasta los 30.600 millones de dólares en los próximos cuatro años.

La semana pasada, durante la presentación de resultados, Larry Ellison, máximo responsable de la compañía, ya dijo que en unod días se anunciarían los detalles de un acuerdo con Microsoft, y que dicho acuerdo sólo sería el primero de otros que estarán por llegar, nombrando compañías como Salesforce.com o Netsuite.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

10 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago