Citrix ha lanzado su plataforma de virtualización XenServer 6.2, que destaca por ser de código abierto. La compañía dijo que el lanzamiento estará disponible para los usuarios como una plataforma funcional que se puede utilizar tanto con soluciones de nube pública como de nube privada.
También destaca en esta actualización del servidor que cuenta con una mayor escalabilidad, siendo capaz de dar soporte a hasta 500 máquinas virtuales y 4.000 casos de CPU virtualizadas.
Según publica Citrix en su blog “la actualización también traerá soporte para la plataforma de gestión de hardware Citrix Desktop Director”.
Citrix dice que toma su plataforma de código abierto XenServer era parte de una estrategia más amplia para mejorar el apoyo a las plataformas de nube y virtualización a través de los espacios de redes y servidores. Por lo que con su servidor en una plataforma de código abierto, la compañía espera buscar llamar la atención de los proveedores de servicios cloud.
Concesión de licencias
A partir de XenServer 6.2, el modelo de concesión de licencias cambia de servidor a licencia por socket, según explica Citrix que afirma que “el cambio está directamente alineado con la optimización de la nube y la estrategia de producto de habilitación”. Y es que, las licencias socket están alineadas con la mayoría de las soluciones de gestión de nube, como Citrix CloudPlatform y Apache CloudStack, además de ser también la norma en todas las demás ofertas de virtualización en el mercado. Con las licencias Socket, será más fácil pronosticar los costos de licencias que antes.
Para los clientes existentes que quieran actualizar sus plataformas a Citrix XenServer 6.2, pueden convertir sus licencias de servidor en licencias de socket sin tener que pagar un coste adicional. La herramienta de conversión de la licencia estará disponible desde el 18 de julio de 2013.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…