Categories: Negocios

¿Hacktivista, Cibercriminal o Estado-Nación? ¿Qué tipo de hacker prefieres?

La empresa de seguridad WatchGuard ha elaborado una infografía en la que representa el perfil de las tres categorías de hackers más destacados y que suponen las principales amenazas para las empresas.

Desde que los ataques online dejaron de ser una diversión en manos de gente que buscaba notoriedad más que hacer daño, empresas de todos los tamaños temen por la seguridad de sus redes, los ataques de denegación de servicio o el espionaje.

Titulada ‘Los tres tipos malos que están detrás de los últimos ataques de ciberseguridad’, la infografía tiene como objetivo que las empresas conozcan a sus adversarios, así como los motivos y métodos utilizados por los diferentes hackers, y sobre todo por los considerados más peligrosos.

“Lejos quedó la época en la que los hackers, crackers y cibercriminales buscaban la fama –ahora hay nuevos actores. Es importante entender el cambio en los motivos que les llevan a actuar y los perfiles, ya que dictan lo que cada tipo de hacker es en última instancia, a quién se dirigen y cómo intentan hacer negocio”, apunta Corey Nachreiner, director de estrategia de seguridad de WatchGuard, en un reciente blog.  “Tener conocimiento de estas cosas puede ser la clave para ayudar a entender qué recursos y activos necesitan más protección y cómo se pueden proteger”.

Los hackers más comunes –hacktivistas, cibercriminales y el Estado-Nación–  quedan reflejados en la infografía como personajes con atributos únicos. Cada personificación de las personalidades del hacker ilustra también la personalidad y preferencias de aquellos que están detrás de algunos de los ataques informáticos más recientes e importantes.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

22 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago