Categories: Negocios

El cloud privado, el favorito de las empresas

La inversiones en la nube siguen aumentando en las empresas y se espera que la inversión pueda aumentar hasta en un 10% en 2013, frente al pasado año. Esto hace que los expertos ya hablen de que la adopción de modelos cloud ya está llegando a una etapa de madurez y cada vez más organizaciones esperan una transición a este modelo en los próximos cinco años, siendo el cloud privado el que más se va a demandar.

El 29% de las compañías esperan que la mayoría de las operaciones de TI estén en la nube en los próximos cinco años

Hoy en día, el 61% de las organizaciones tienen por lo menos una parte de su infraestructura de computación en la nube, según un informe de IDG, aunque muchas empresas todavía están tratando de identificar las operaciones de TI más apropiadas para almacenar sus documentos en la nube.

De acuerdo con eWeek, en base al mencionado estudio que entrevistó a 1.358 dirigentes de empresas, el 29% de las compañías esperan que la mayoría de las operaciones de TI, con la excepción de las financieras, estén en la nube en los próximos cinco años. Y muchas apostarán por el cloud privado. 

El informe también revela que los empresarios consideran que las capacidades más importantes del cloud es que permiten una continuidad del negocio (43%) y que mejora el apoyo y los servicios del cliente  (43%), principalmente. Otro factor clave incluye el aumento de la flexibilidad para reaccionar a las cambiantes condiciones del mercado (40%), de acuerdo con el estudio de IDG.

Ventajas del cloud privado frente al público

Los tres grandes cuestiones en torno a la discusión del cloud privado, frente a una nube pública siguen siendo el coste, la rapidez y la seguridad. El mayor beneficio de implementar cloud privado es el coste total de propiedad (TCO), de acuerdo con el informe.

En comparación, el 59% de las compañías encuestadas tiene alguno de sus servidores en entornos de cloud público.  La principal ventaja de una nube pública es la velocidad de implementación, seguida por el ahorro de gastos de capital y un menor costo total de propiedad, de acuerdop con IDG. 

Bárbara Bécares

Recent Posts

Alianza de Orizon y Minsait para extender los servicios de rendimiento y eficiencia operativa

El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…

1 día ago

Ávila acogerá en mayo la primera edición de V-Valley Tech Summit

El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…

2 días ago

EET incorpora las soluciones de videovigilancia de Ernitec

Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…

2 días ago

Arrow alcanza un acuerdo en Europa con Object First

El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…

2 días ago

Ingram Micro comienza a distribuir en España el software de StorMagic

La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…

2 días ago

Cisco Engage aborda los retos de la era de la inteligencia artificial

Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…

2 días ago