Categories: Negocios

Oracle-Salesforce, y los efectos de una alianza de nueve años

Hace unos días que Oracle y Salesforce anunciaban una alianza estratégica de nueve años de duración. Esto, según algunos analistas podría tener un fuerte impacto en el mercado de software, teniendo en cuenta los términos de este acuerdo y que hasta ahora ambas empresas eran fuertes rivales. Otros recuerdan que desde que hace 12 años Marc Benioff pasara a liderar Salesforce, ambas empresas ya tenía diversos acuerdos de colaboración firmados.

Los analistas se han apresurado a estudiar la alianza de Oracle y Salesforce. ¿Cambiará algo?

Concretamente, ambas empresas anunciaban su unión en una “alianza estratégica” que tendrá nueve años de duración y que “abarca los tres niveles de la computación en la nube: las aplicaciones, las plataformas y la infraestructura“, como explican las empresas en un comunicado. Marc Benioff, presidente y CEO de Salesforce.com decia que Oracle integraría sus soluciones cloud, mientras que Larry Ellison, CEO de Oracle, anunciaba la importancia de integrar Salesforce y Oracle Clouds para ofrecer aplicaciones de bajo coste rápida, incluso cuando las aplicaciones son de diferentes fabricantes”.

Además, Salesforce integrará soluciones a su oferta como Linux Oracle, la infraestructura Exadata, la base de datos de Oracle o la plataforma Java middleware, entre otros asuntos.

Claramente, este nuevo acuerdo tiene que tener influencia en el mercado. Así, de acuerdo con un artículo publicado por eWeek, la estrategia de Larry Ellison puede asemejarse a la de un tiburón, que avanza en el agua aunque para ello deba comerse a otros animales, en el caso de Oracle, a otras empresas. En este caso, tanto eWeek como otros medios internacionales hablan de que el acuerdo es mucho mejor para Oracle, que hará sombra a Salesforce.

Por otro lado, de acuerdo con la mencionada publicación, ambas empresas llevan colaborando estrechamente desde hace tiempo, por lo que el impacto de la alianza que aguantará durante los próximos 9 años no debería ser muy grande.

Por su parte, Peter Goldmacher, analista de Cowen & Co, decía hace unos días que aunque “la historia de la integración probablemente formaliza una relación que ha existido de facto desde hace años ya que los clientes CRM siguen integrando datos de diversas fuentes”, este acuerdo muestra cómo Oracle, al no poder contra su enemigo, ha decidido unirse a él.

Además, el analista cree que esta decisión afectará negativamente a la empresa liderada por Benioff, que también lleva tiempo intentando un acercamiento con Workday en el mercado, empresa que podría no aceptar bien la cercana unión con Oracle.

También hay analistas más positivos como Nandan Amladi, d Deutsche Bank que considera que la alianza es positiva para los usuarios, ya que simplifica la adopción de productos Salesforce.com por los clientes de Oracle, lo que lleva a una ejecución más rápida.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

10 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago