Categories: Negocios

BBVA invierte en SumUp, una firma de pagos

BBVA Ventures, el brazo de capital riesgo del grupo bancario español, acaba de entrar a ser una de las empresas que financia el desarrollo de la firma de pagos digitales alemana SumUp, que tiene entre sus planes comenzar a ofrecer sus servicios en América Latina.

La firma SumUp tiene pensado aterrizar el América Latina y aumentar su presencia en España y Portugal

El paso que va a tomar la firma de pagos ha sido aplaudido por los analistas ya que muchos de sus rivales en Europa también han ido expandiendo su negocio. Por el momento, SumUp aún no ha anunciado a qué países americanos aterizará en un principio. No se conoce el dinero que BBVA Ventures ha invertido, pero dice TechChrunch que esta iniciativa es parte de una inversión mayor, de más de 20 millones de dólares, que se había anunciado en mayo.

La iniciativa de BBVA de invertir en la start-up SumUp podría tener como objetivo el hacer frente a otro de los grandes actores bancarios en España, el Banco Santander que invirtió recientemente en iZettle , otra empresa de reciente lanzamiento dentro del mercado de los pagos móviles y que también tiene en mente una expansión de sus servicios hacia América Latina. Además, SumUp quiere aumentar su actividad en España y Portugal, dos países entre los 11 en los que ya está activo y en los que, de acuerdo con los portavoces de SumUp, la adoptación de los servicios continúa creciendo.

En el mes de mayo, el BBVA anunciaba una ronda de financiación que, además de mirar hacia SumUp, también tenía planeado invertir en la firma de venta por descuentos Groupon y en la compañía de pagos con tarjeta MasterCard.

Stefan Jeschonnek, CMO de la empresa ha dicho que la decisión de la firma bancaria española no está relacionada con la inversión del Santander en iZettle, ya que SumUp y BBVA ya llevaban tiempo en conversaciones, de acuerdo con el directivo.

En los últimos años, BBVA ha realizado otras inversiones en nuevas empresas que se dirigen a las pequeñas y medianas compañías, como la inversión de 12,4 millones de dólares en Radius, firma especializada en los servicios de inteligencia de negocios.

El atractivo de América Latina para el mercado de pagos

El mercado latinoamericano tiene diversas características que hacen que a empresas como a las mencionadas SumUp, iZettle o Payleven les apetezca cruzar el charco.

Al igual que sus rivales, SumUp se dirige las pequeñas empresas que no tienen capacidad de de aceptar pagos con tarjeta en el pasado debido al alto coste de las tasas de estos servicios, como sucede en muchos negocios del sur de América.

Al mismo tiempo, SumUp está buscando mercados donde la penetración de la tarjeta y el uso de teléfonos inteligentes crezcan rápidamente, lo que da una oportunidad a la firma de pagos a hacerse con los clientes que aún no se han comprometido con el uso de otras soluciones de pagos.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago