Categories: NegociosRetail

Ecommerce: los principales fallos de los vendedores, según Luce

Según el último informe de Forrester, el comercio electrónico crecerá en España una media de un 18% anual hasta el año 2017, convirtiendo a este en el país europeo con mayor crecimiento.

Por ello, la empresa Luce, proveedora de soluciones basadas en analítica avanzada para la mejora de la eficiencia de procesos industriales y de servicios, se pregunta si las empresas preparadas para asumir este incremento y desvela los principales fallos que dificultan la venta online y móvil ya que incitan al usuario a abandonar las compras, así como las claves para mejorar la conversión. 

Hay ciertos fallos habituales que hacen que muchos usuarios abandonen su compra antes de completarla.

1. Fallos técnicos: dice Luce que, según los datos ofrecidos por el estudio Harris Survey , un 75% de usuarios abandona la web cuando el servicio de atención al cliente online falla. Este tipo de problemas, junto con otros como vínculos rotos, dificultades a la hora de efectuar el pago o similares son “incidencias que, además de tener una repercusión negativa en la imagen de la empresa e incluso generar problemas de desconfianza, invitan al usuario a abandonar la compra y dificultan la fidelización del cliente online”.

2. Problemas de usabilidad: el 50% de las ventas de Internet se pierde porque los usuarios no encuentran fácilmente el contenido, de acuerdo con un estudio de Gartner que refleja la empresa Luce que añade que “los diseños poco intuitivos, contenidos fragmentados, estructuras complejas o la no adaptación de la web a todo tipo de plataformas (como por ejemplo la móvil) agotan en muchos casos la paciencia del cliente antes de que éste haya encontrado el artículo que deseaba o la manera de adquirirlo, acabando de inmediato con el proceso de compra”.

3. Información confusa: o lo que Luce denomina “zonas calientes”, son aquellas áreas a las que, de manera intuitiva, trata de acceder el cliente esperando encontrar una información. Así, explica el comunicado, “si los clientes hacen click de forma reiterativa en esa zona y no sale la información esperada es porque la web no está bien diseñada y transmite una información o mensaje confuso”.

4. Diseño inapropiado: explica Luce que trasmitir una imagen adecuada y adaptada al público al que se dirige la tienda es “todavía más importante en un comercio online que en un establecimiento físico”. La experiencia online del usuario tiene un alto contenido visual por lo que es importante cuidar el más mínimo detalle.

Bárbara Bécares

View Comments

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 día ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 día ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 día ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

1 día ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

1 día ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

2 días ago