Categories: NegociosProtagonistas

Microsoft: las 5 claves de su reorganización interna, sin despidos

Microsoft anunció ayer una reorganización de su plantilla, como se esperaba desde hace tiempo, que no implica el despido de ninguno de los empleados, pero sí el cambio de muchos líderes a nuevas secciones, con el objetivo, de acuerdo con los portavoces de la de Redmond, de integrar los esfuerzos  de las diferentes divisiones para el desarrollo de nuevos productos y servicios.

La nueva estrategia, anunciada por Steve Ballmer, CEO de Microsoft, a sus partners en su encuentro mundial, destaca por cinco puntos clave:

1. La empresa se organiza desde ahora por funciones: ingeniería, marketing, desarrollo de negocio, estrategia avanzada e investigación, finanzas, recursos humanos, asuntos legales y COO (el último de los cuales incluye el apoyo a las operaciones comerciales y tecnológicas).

2. Habrá cuatro áreas de ingeniería: Windows, aplicaciones, nube y dispositivos, según explicó Ballmer, en lo que puede ser el cambio de clave de Microsoft, ya que se esfuerza por hacer que su Windows, Xbox y las plataformas de Windows Phone trabajen de manera más conectada que hasta ahora sin problemas.

3. Hasta el momento Microsoft contaba con varias divisiones de departamentos como finanzas, marketing o ingeniería, para cada uno de las grandes unidades de la empresa. Tras las novedades anunciadas ayer, estos departamentos se reorganizarán en busca de los objetivos generales, pasando a contar con una sola división de marketing o de finanzas que coordinará las actividad globales y ya no en torno a los pequeños departamentos.

De acuerdo con Ballmer, la empresa quiere competir con una sola estrategia como compañía y no con una colección de estrategias divididas.

4. La reorganización busca consolidar la idea que los directivos de Microsoft llevan tiempo queriendo hacer entender a sus socios y a sus clientes, y es la de que la empresa ya no es sólo un proveedor de servicios de software, sino que también en un fabricante consolidado de dispositivos de hardware. Microsoft quiere ser conocida como una empresa de ‘servicios y dispositivos’.

La grande de Redmond aunque continúa con su éxito casi indiscutible en el mercado de software, sobre todo en el de sistemas operativos, está perdiendo su oportunidad en otros mercados donde triunfan sus grandes rivales TIC como Amazon, Google o Apple, como pueden ser el de servicios cloud computing en Internet o de dispositivos móviles. Con su nueva reestructuración la empresa luchará por dominar más mercados tecnológicos.

5. Con todas las novedades anunciadas, Microsoft espera, como dice el comunicado emitido por sus portavoces,ser más eficiente y trabajar a mayor velocidad“. Ha dicho Ballmer que este nuevo enfoque de planificación tendrá resultados tanto en los lanzamientos a corto plazo como en las iniciativas a largo plazo. 

Fotogalería sobre los cambios de los grandes líderes:

Reorganización de Microsoft

Image 1 of 6

Qi Lu. Aplicaciones y Servicios
Qi Lu coordinará aplicaciones y tecnologías básicas de servicios de productividad, comunicación, servicio de búsqueda y otras categorías de información.
Bárbara Bécares

View Comments

  • "competir con una sola estrategia como compañía y no con una colección de estrategias divididas"... qué idílico!! ojalá les funcione y otras empresas tomen ejemplo, más cooperación y menos competitividad :)

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

22 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago