1. Introduccción de las claves de la futura estrategia de Microsoft
2. Microsoft les pide a sus partners que migren a la nube
3. Lo nuevo sobre Windows 8.1 y los incentivos a los que vendan el Windows 8
4. ¿Qué tienen que ver Microsoft y las ciudades?
5. Los mejores partners mundiales de Microsoft
6. Las cinco claves de los cambios en la junta directiva y los cambios
Microsoft les pide a sus partners que migren a la nube
Los representantes de Redmond recordaron a sus socios que, cinco años después de que Microsoft lanzara sus primeras soluciones en la nube, sólo un cuarto de estos han adoptado estos servicios. Y, dice la empresa liderada por Steve Ballmer, que los proveedores de soluciones que han integrado la oferta cloud de Microsoft tienen el potencial de ganar hasta un 170% más que los que no hayan dado este paso, de acuerdo con un estudio que la empresa de Redmond encargó a la firma consultora IDC. Si miramos las cifras, de acuerdo con el directivo de Microsoft, sólo el 25% de los 650.000 partners con los que cuenta Microsoft a nivel mundial, es decir, unos 150.000 socios están ahora mismo utilizando sus servicios en la nube.
Por esto, Kevin Turner, COO de Microsoft, dijo durante la conferencia que la empresa desarrolló en Houston que la de Redmond necesita que sus socios migren y ha añadido que “la realidad necesita que aceleremos la oferta cloud juntos”. Así de acuerdo con Turner, los partners deberían “usar el cloud para poder vender el cloud”, siendo para la compañía fabricante la nube híbrida la mejor opción. De hecho, Turner ha declarado que la “nube híbrida es la salsa secreta”. Lo que quiere la empresa de Redmond es conseguir competir con sus mayores rivales del mercado, como Amazon con su Web Services.
Explica la publicación eWEEK que para los socios, el uso del cloud de Microsoft le sirve para aumentar las ventas, por esto Microsoft dice que centrará parte de su estrategia en el mercado de la nube en invertir precisamente para que sus socios consigan triunfar en este mercado. Además, la de Redmond quiere mejorar los incentivos para motivar a sus socios, como ofrecerles consejors y ayuda a través de Internet, hacer una diferencia entre en apoyo al cloud y el uso interno de este para el uso de Office 365 , CRM online o Windows Azure. Por todo esto, anuncia la firma de Redmond que sus socios tendrán acceso a una mayor educación para un mejor uso y conocimiento de las soluciones en la nube.
Otra de las novedades anunciadas por John Roskill, el jefe de canal global de Microsoft, es que para conseguir la categoría de ‘Gold’ los socios necesitarán tanto poder demostrar que tienen habilidades par manejar las soluciones de cloud, como conseguir ciertos ingresos marcados dentro de este mercado, probablemente 120.000 dólares, de acuerdo con Computer Dealer News.
El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…