Categories: Negocios

Lo más destacado del encuentro de Microsoft con sus partners

 

1. Introduccción de las claves de la futura estrategia de Microsoft

2. Microsoft les pide a sus partners que migren a la nube

3. Lo nuevo sobre Windows 8.1 y los incentivos a los que vendan el Windows 8

4. ¿Qué tienen que ver Microsoft y las ciudades?

5. Los mejores partners mundiales de Microsoft

6. Las cinco claves de los cambios en la junta directiva y los cambios

 

Las cinco claves de los cambios en la junta directiva y los cambios

Microsoft anunció en su último día del encuentro la reorganización de su plantilla, como se esperaba desde hace tiempo, que no implica el despido de ninguno de los empleados, pero sí el cambio de muchos líderes a nuevas secciones, con el objetivo, de acuerdo con los portavoces de la de Redmond, de integrar los esfuerzos  de las diferentes divisiones para el desarrollo de nuevos productos y servicios.

La nueva estrategia, anunciada por Steve Ballmer, CEO de Microsoft, a sus partners en su encuentro mundial, destaca por cinco puntos clave:

1. La empresa se organiza desde ahora por funciones: ingeniería, marketing, desarrollo de negocio, estrategia avanzada e investigación, finanzas, recursos humanos, asuntos legales y COO (el último de los cuales incluye el apoyo a las operaciones comerciales y tecnológicas).

2. Habrá cuatro áreas de ingeniería: Windows, aplicaciones, nube y dispositivos, según explicó Ballmer, en lo que puede ser el cambio de clave de Microsoft, ya que se esfuerza por hacer que su Windows, Xbox y las plataformas de Windows Phone trabajen de manera más conectada que hasta ahora sin problemas.

3. Hasta el momento Microsoft contaba con varias divisiones de departamentos como finanzas, marketing o ingeniería, para cada uno de las grandes unidades de la empresa. Tras las novedades anunciadas ayer, estos departamentos se reorganizarán en busca de los objetivos generales, pasando a contar con una sola división de marketing o de finanzas que coordinará las actividad globales y ya no en torno a los pequeños departamentos.

De acuerdo con Ballmer, la empresa quiere competir con una sola estrategia como compañía y no con una colección de estrategias divididas.

4. La reorganización busca consolidar la idea que los directivos de Microsoft llevan tiempo queriendo hacer entender a sus socios y a sus clientes, y es la de que la empresa ya no es sólo un proveedor de servicios de software, sino que también en un fabricante consolidado de dispositivos de hardware. Microsoft quiere ser conocida como una empresa de ‘servicios y dispositivos’.

La grande de Redmond aunque continúa con su éxito casi indiscutible en el mercado de software, sobre todo en el de sistemas operativos, está perdiendo su oportunidad en otros mercados donde triunfan sus grandes rivales TIC comoAmazon, Google o Apple, como pueden ser el de servicios cloud computing en Internet o de dispositivos móviles. Con su nueva reestructuración la empresa luchará por dominar más mercados tecnológicos.

5. Con todas las novedades anunciadas, Microsoft espera, como dice el comunicado emitido por sus portavoces,ser más eficiente y trabajar a mayor velocidad“. Ha dicho Ballmer que este nuevo enfoque de planificación tendrá resultados tanto en los lanzamientos a corto plazo como en las iniciativas a largo plazo.

Fotogalería sobre los cambios de los grandes líderes:

Reorganización de Microsoft

Image 1 of 6

Qi Lu. Aplicaciones y Servicios
Qi Lu coordinará aplicaciones y tecnologías básicas de servicios de productividad, comunicación, servicio de búsqueda y otras categorías de información.

Page: 1 2 3 4 5 6 7

Bárbara Bécares

Recent Posts

Alianza de Check Point Software y Wiz en el campo de la seguridad

Combinan la experiencia de Check Point Software en seguridad de redes con la de Wiz…

2 meses ago

All4Sec, premiada como Security Partner por Cisco en España

Por segunda vez, Cisco reconoce a esta compañía su contribución al mercado patrio de la…

2 meses ago

AMD introduce cambios en su equipo de ventas para EMEA

Elige a James Blackman para el puesto de responsable de ventas comerciales de VAR & SI…

2 meses ago

Interbel trae a España las soluciones de ciberseguridad de Heimdal

Heimdal, que ofrece una plataforma XDR+, cuenta con tecnología de protección de DNS, parcheado de…

2 meses ago

Dahua Technology integra a Ingram Micro en su red de mayoristas

Este movimiento forma parte de su estrategia de expansión por el mercado español.

2 meses ago

Borja Janariz se convierte en director internacional de ventas de Gather with Econocom

Promete "seguir dando forma al futuro de la transformación digital y las experiencias inmersivas en…

2 meses ago