Categories: Negocios

Sogeti y Cast lanzan una solución conjunta de calidad de software

Sogeti, compañía especializada en servicios y soluciones de tecnología, perteneciente al Grupo Capgemini se ha unido a CAST software en un acuerdo dirigido al mercado español, de colaboración en España en materia de testing y calidad del software. Según este acuerdo, “ambas empresas aprovecharán las sinergias de sus respectivas carteras de productos y servicios para ofrecer una solución conjunta al mercado español”.

Sogeti se ha unido a Cast para sacar provecho del mercado de la calidad de las aplicaciones

Dice el comunicado que “la demanda de soluciones capaz de asegurar la calidad de las aplicaciones ha experimentado un crecimiento constante en nuestro país durante los últimos años, capitaneada por el sector financiero, que aglutina el 26,5%, seguido del sector de telecomunicaciones y los medios de comunicación con el 22,4%”, además los servicios  se llevan el 20,4% del mercado, la administración pública el 18,3%, la sanidad  el 8,15% e industria con un 4,3% de la demanda.

Según José Luis Antón, Director de la unidad de negocio de Testing y QA de Sogeti, “este interés creciente por la calidad de las aplicaciones se debe fundamentalmente a la presión que actualmente experimentan los departamentos de TI al tener que conjugar fuertes recortes de la inversión en tecnología, como consecuencia de la crisis económica, con la obligación de asegurar la calidad de las aplicaciones en un entorno de negocio”

La propuesta de Sogeti y CAST Software se concreta en el despliegue de soluciones para poder medir la productividad de los distintos procesos que conforman el ciclo completo de desarrollo de las aplicaciones críticas de negocio en, según el comunicado, “términos de Puntos de Función (FP)”. Dicen Sogeti y Cast que “e esta manera, y en base a una determinada unidad de tiempo, los departamentos TI tienen capacidad para determinar”.

La utilización de Puntos Función Automatizados (AFP) que propone CAST, combinada con el uso de TMap, que se trata de una metodología estándar de Sogeti para la implantación de procesos eficientes de testing de aplicaciones de software, ha demostrado ser la manera más efectiva para medir e incrementar la productividad en el ciclo de desarrollo; a través de una práctica analítica estándar que, además de eliminar la subjetividad que caracteriza los controles manuales, permite reducir costes y aumentar la productividad de manera.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago