Categories: NegociosRetail

Europa analiza el ecommerce, buscando un “verdadero mercado único”

Fotogalería. La Comisión Europea ha presentado un estudio sobre la situación del comercio electrónico en Europa, que abarca temas como las preferencias de los consumidores o cuáles son las personas que más se decantan por las compras en Internet. Destaca que Bruselas ve necesario que se realicen “más acciones necesarias en favor de un verdadero mercado único para los consumidores”.

Por un lado, explica el informe de la Comisión Europea que “la protección de los derechos de los consumidores varía considerablemente entre los países de la UE” y destaca que sólamente el 35 % de los europeos se sienten seguros al comprar en línea a vendedores de otros países de Europa.

Por ello, dicen las conclusiones del informe que publica el portal de la Comisión Europea que “los resultados muestran que es necesario un nuevo impulso para garantizar que los consumidores puedan comprar con la misma confianza y facilidad en toda la UE, ya sea en línea o no”.

El comercio electrónico está creciendo, sobre todo en el mercado nacional: los consumidores online pasaron del 38 % a 41 %, frente a un incremento de las compras transfronterizas, que pasaron de un 9,6 % a un 11 %. Y es que, los consumidores siguen confiando menos a la hora de comprar en línea a vendedores de otros países de la UE que al hacerlo a los vendedores de su país (un 35 % frente a un 59 %), lo que “se trata de un importante obstáculo a las compras en línea transfronterizas”, como indica el informe.

Entre otras iniciativas para fomentar las compras en otros países de Europa, “la Comisión está trabajando en liberar el potencial del comercio electrónico mediante la creación de un entorno favorable para el consumidor. La nueva legislación sobre resolución de litigios en línea permitirá que los consumidores que compran en el mercado nacional y en otros países de la UE puedan resolver sus litigios con los comerciantes de forma más rápida y menos costosa, sin necesidad de ir a los tribunales”.

Y es que, las condiciones difieren de manera considerable en los diferentes países, el porcentaje de consumidores que se sienten protegidos adecuadamente por las medidas vigentes varía entre un 18 % y un 76 %. En general, las condiciones de los consumidores parecen ser más favorables en la Europa septentrional y occidental.

En España

Si miramos la situación en nuestro país, el 31% de los españoles realizaron alguna compra a través de Internet para consumo privado, lo que supone un incremento respecto al 24% de 2010 y al 20% de 2008.

Si  nos fijamos en temas legales y de derechos, sólamente un 9% de españoles conoce los Centros Europeos para el Consumidor y un 16% recurrió al mecanismo de arbitraje para la resolución de disputas, el ADR (Alternative Dispute Resolution).

Principales obstáculos de las compras transnacionales

Image 1 De 5

Entre los principales obstáculos que impiden el incremento de las compras de los consumidores en otros países, destaca los costes adicionales que esto suele suponer o la sensación de los consumidores de que esto puede suponer un riesgo mayor de fraude.

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 día ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 día ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 día ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

1 día ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

1 día ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

2 días ago