IDC ha presentado su estudio “Estrategia de Negocios: La modernización de la cadena de servicio con la tecnología inteligente” que evalúa las inversiones en tecnología inteligente por los fabricantes que les ayuden a controlar el servicio post-venta para conocer la satisfacción de los clientes.
De acuerdo con la consultora, que ha analizado el mercado para los próximos 3 años, los fabricantes planean utilizar el servicio post-venta como un diferenciador competitivo y tienen como objetivo hacer crecer el negocio a través de la innovación de servicios de productos y servicios de valor añadido para los productos existentes.
Así, explica IDC que “la aplicación de tecnologías inteligentes, como los sensores y los sistemas de adquisición de datos, junto con la conectividad ubicua y los análisis de datos, puede proporcionar eficiencia y reducción de costos, así como un medio para conseguir a largo plazo la fidelización del cliente”.
Por su parte, explica IDC que “durante los próximos 12 meses, los fabricantes aprovecharán las tecnologías inteligentes para generar un mayor porcentaje de los ingresos de servicio post-venta a través de aplicaciones y servicios de Content-Aware, tales como servicios basados en la ubicación, así como plataformas de instrumentos para el diagnóstico remoto y basado en el estado de mantenimiento (CBM) de los equipos de los clientes”.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…