Categories: Negocios

El mundo de las cámaras digitales: cómo elegir la adecuada

1. Introducción: ¿podrán los smartphones acabar con las cámaras digitales?

2. Las cámaras compactas y sus características

3. Cámaras réflex para todos los bolsillos

4. Cámaras fotográficas EVIL, características avanzadas para aficionados

5. Otras cámaras con características exclusivas

 

Introducción: ¿podrán los smartphones acabar con las cámaras digitales?

Con la llegada del verano, las vacaciones y los viajes, la gente tiende a sacar muchas más fotografías. Los smartphones que se van lanzando cuentan con mejores cámaras y eso lo van notando los grandes fabricantes de cámaras digitales, como Canon y Nikon, pero como es lógico, tanto estos como otros grandes fabricantes de la industria tecnológica van a su vez innovando y creando ideas que potencien de nuevo las ventas de cámaras.

Cómo olvidarse del nuevo Nokia Lumia 1020, que cuenta con una cámara de 41 megapíxeles, una calidad a la que no llegan gran cantidad de cámaras del mercado.

El Nokia Lumia 1020, basado en Windows Phone, ha sorprendido por la alta calidad de su cámara fotográfica.

A pesar de no estar pasando por un gran momento, las ventas de cámaras fotográficas digitales sigue creciendo. Según  un estudio de Fira Barcelona “la fotografía digital ha pasado de ser un mercado incipiente, con 14.000 unidades vendidas en 1998 en España, a desbancar completamente a la fotografía analógica” y añade que “en 2008 ya no se recogen datos de este mercado por su escasa participación”.

Otro estudio destacable a este respecto se publicó hace unos días, por parte de Suite 48 Analytics donde se afirmaba que, aunque el 58% de estos clientes sólo hace fotos con su smartphone, un 33%  utiliza tanto su smartphone como su cámara digital, y el 5% toma regularmente fotos con su tablet, así como con su teléfono inteligente y con la cámara digital.

A pesar de que este sector no está pasando el mejor momento de su historia, aún hay una oportunidad de mercado para las empresas del canal. No sólo por las cámaras fotográficas en sí, sino también por todos los componentes que las rodean: tarjetas de memoria, objetivos de diferentes calidades, complementos como el trípode, fundas y un largo etcétera.

A la hora de comprar una cámara nueva, los expertos recomiendan centrarse en diferentes aspectos del dispositivo, como el precio, la cantidad de megapíxeles, el tamaño del sensor, los valores ISO (la cantidad de luz que permite entrar), los puntos de enfoque, la duración de la batería, algo que suele medirse en cuanto a los disparos que permite esta realizar. También el tamaño de la pantalla y si es articulada o estática.

Page: 1 2 3 4 5

Bárbara Bécares

Recent Posts

Oliver Tuszik será el nuevo responsable de ventas de Cisco a nivel mundial

Sustituye a Gary Steele como vicepresidente ejecutivo de Ventas Globales y se unirá al Comité…

1 día ago

“El área de empresas será el principal motor de crecimiento de Huawei en Europa”

La multinacional china promete más inversión en el ámbito empresarial, con un modelo de negocio…

4 días ago

Incentro gana el premio Google Cloud Country Partner of the Year 2025

Este reconocimiento al trabajo de la consultora en España se centra en la entrega de…

5 días ago

Alianza de Orizon y Minsait para extender los servicios de rendimiento y eficiencia operativa

El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…

1 semana ago

Ávila acogerá en mayo la primera edición de V-Valley Tech Summit

El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…

1 semana ago

EET incorpora las soluciones de videovigilancia de Ernitec

Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…

1 semana ago