Categories: Negocios

El tráfico iPV6 en peligro

La empresa de seguridad NeoHapsis ha advertido que un fallo en la manera que se está adoptando el protocolo IPv6 podría estar sujeto a ataques que redireccionen a los usuarios a páginas web maliciosos.

El ataque se ha bautizado como Ataques SLAAC y lo que hace es aprovechar los fallos en la adopción de este nuevo protocolo. Según explica la empresa de seguridad, los sistemas operativos modernos, como Windows 8 y Mac OS X, llegan al mercado preparados para utilizar el protocolo, pero la mayoría de las redes sólo tienen capacidad IPv4.

“Es un problema, porque los administradores de estas redes no esperan ninguna actividad IPv6 y sólo están monitorizando IPv4 y sus defensas”, explica NeoHapsis.

Durante un ataque los hackers configuran un servidor o red haciéndose pasar por una alternativa iPv6, de forma que cuando un usuario intenta acceder a un web, su sistema podría, por defecto, seleccionar la página web falsa y enviar el tráfico a través de los sistemas de los atacantes. De esta forma, los atacantes podrían hacerse pasar por un router IPv6 y ver todo el tráfico web, “incluso los datos que llegan y se envían a tu máquina”, dicen los investigadores de NeoHapsis.

En una situación límite, el atacante podría modificar páginas web para lanzar ataques en los que crearían una página web falsa que hicieran pasar por una legítima para captar todos los datos que introduzca el usuario, como pueden ser contraseñas, números de tarjetas de crédito, etc.

Desde la empresa de seguridad dicen que aunque una acción práctica sería la de deshabilitar IPv6, más efectivo sería que tanto las empresas como las operadoras actualizaran la versión del protocolo de Internet.

Los inicios de IPv6 se remontan a 1994, cuando el Internet Engineering Task Force (IETF) inició los primeros pasos de un nuevo estándar que sustituyera a IPv4 con dos objetivos en mente: la seguridad y la mayor funcionalidad de Internet. De forma que IPv6 no sólo utiliza un sistema de 128-bit, frente a los 32-bits de IPv4, sino que ofrece la posibilidad de generar tantas direcciones de internet como habitantes tiene el planeta.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

16 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago