Categories: Negocios

BYOD: En 2017 el 50% de CEO pedirá a sus empleados que usen su PC en la oficina

El hecho de que ya casi todo el mundo tenga un ordenador hoy en día puede ser muy beneficioso para las empresas y para ahorrar costes en equipos. De hecho, dice uno de los últimos estudios de Gartner que para 2017 la mitad de los directivos pedirá a sus empleados que lleve su ordenador a la oficina, en la llamada práctica BYOD.

Dice la firma consultora que esto supone un paso más allá dentro de la práctica BYOD o ‘Bring Your Own Device’, ya que la tendencia pasará de la conocida hasta ahora en la que, generalmente los empleados usan sus propios dispositivos, (smartphones, tabletas y también ordenadores) en el lugar de trabajo, en muchas ocasiones sin avisar, lo que puede traer problemas de seguridad, al hecho de que serán los propios empleadores quienes requieran a los trabajadores que usen sus ordenadores personales en la oficina.

Concretamente, según una encuesta que Gartner ha realizado a 2.000 CIOs, en 2016, el 38% de los empleadores pedirán a los trabajadores que tengan ordenador que lo usen en el entorno de trabajo, cifra que aumentará hasta el 50% para 2017.

Esto supondría nuevos retos para los sistemas de seguridad relacionados con el BYOD, ya que los dispositivos personales pueden estar menos protegidos que los empresariales, con el riesgo de contaminar los ordenadores, tabletas o teléfonos del entorno de trabajo con nuevos virus informáticos.

Según publica CRN, no todas las firmas consultoras piensan igual. Así, David Monk, CEO de ArcSource Consulting, una firma de investigación de mercado de California, dice que sus estudios apuntan a que un 30% de sus clientes que permiten BYOD en el lugar de trabajo aceptarán dispositivos móviles, pero sólo el 20% podría requerir el uso de ordenadores.

En una entrevista realizada por ChannelBiz a CA Technologies, sobre las novedades del programa de canal que la compañía presentó a primeros de verano y que ha entrado en vigor en agosto, Ricardo Usaola, director de Alianzas y Nuevos mercados de la firma, explica los futuros retos de CA, también los relacionados con los entornos BYOD donde la empresa es muy activa. Para ver la entrevista completa, accede a este link.

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

Oliver Tuszik será el nuevo responsable de ventas de Cisco a nivel mundial

Sustituye a Gary Steele como vicepresidente ejecutivo de Ventas Globales y se unirá al Comité…

6 horas ago

“El área de empresas será el principal motor de crecimiento de Huawei en Europa”

La multinacional china promete más inversión en el ámbito empresarial, con un modelo de negocio…

3 días ago

Incentro gana el premio Google Cloud Country Partner of the Year 2025

Este reconocimiento al trabajo de la consultora en España se centra en la entrega de…

4 días ago

Alianza de Orizon y Minsait para extender los servicios de rendimiento y eficiencia operativa

El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…

1 semana ago

Ávila acogerá en mayo la primera edición de V-Valley Tech Summit

El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…

1 semana ago

EET incorpora las soluciones de videovigilancia de Ernitec

Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…

1 semana ago