Fujitsu ha presentado diversas novedades para su oferta cloud a nivel mundial, basándose en la opinión de los líderes de empresas.
Según un último estudio de CA Technologies, para las empresas la principal barrera de la adopción de servicios en la nube en la seguridad de los datos, por lo que muchos directivos creen que un sistema de identificación más seguro sería más útil, como es el IAMaaS, que se trata de un modelo de gestión de indentidades y accesos como servicios.
Concretamente, si nos centramos en España, el estudio de CA Technologies, titulado como “The Adoption of Cloud-Based Services” , ha descubierto que el 80% de las organizaciones de España y Portugal que no han integrado aún el cloud computing creen que “carecen de los conocimientos y los recursos necesarios para dotar de seguridad a los servicios cloud”.
Dice la firma que sería idóneo ofrecer un “modelo de gestión de identidades y accesos como servicio (IAMaaS por sus siglas en inglés) que podría ayudar a superar estos obstáculos y conseguiría resolver, por un lado, la preocupación sobre la seguridad de las empresas reticentes a adoptar cloud computing y, por otro, reduciría los costes de gestión de la seguridad”.
Dice CA Technologies que “un 84% de las organizaciones encuestadas en España y Portugal que sí defienden los entornos cloud creen que muchos servicios de seguridad, incluyendo autenticación única (Single Sign On – SSO), gestión de identidades y accesos federados y gobierno de las identidades, podrían prestarse mejor si se ofrecieran a través de un modelo IAMaaS o híbrido”.
Dice Rufino Honorato, CTO de CA Technologies Iberia, que “este estudio pone de relieve cómo la gestión de identidades y accesos podría ayudar a las empresas que tienen miedo a adoptar cloud computing a superar sus preocupaciones acerca de la seguridad y el control en la asignación de recursos y adoptar rápidamente servicios cloud”.
Añade Honorato que “en particular, el modelo IAMaaS bajo demanda puede ayudar a las empresas de España y Portugal a obtener beneficios en términos de eficiencia, mayor productividad de los empleados e incremento de la satisfacción de los clientes. Al mismo tiempo, permite proteger sus recursos digitales críticos, independientemente de que dichos recursos se encuentren en sus propias instalaciones o en la nube. Esto se traduce en un riesgo de seguridad más bajo, menores costes de administración y en una mayor agilidad de las TI a través de opciones de implantación flexibles en entornos cloud y en las propias instalaciones”.
La multinacional china promete más inversión en el ámbito empresarial, con un modelo de negocio…
Este reconocimiento al trabajo de la consultora en España se centra en la entrega de…
El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…
El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…
Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…
El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…