Categories: Negocios

Nuevo récord de facturación del comercio electrónico en España

Entre enero y junio se facturaron 2.822,6 millones de euros y se produjeron 43,5 millones de compras a través de Internet en nuestro país. Así lo asegura, al menos, el último informe sobre comercio electrónico publicado por la CMT. El dato representa un nuevo máximo histórico.

Durante  el primer trimestre de 2013, se contabilizaron 43,5 millones de transacciones, lo que supone un crecimiento interanual del 18,6%. Las agencias de viajes y los operadores turísticos fueron las que generaron mayor cantidad de transacciones, un 13,8% del total, seguidos del transporte aéreo, con un 11%.El montante económico generado se distribuyó principalmente entre agencias de

Si se tiene en cuenta el número de transacciones, la rama de discos, libros, periódicos y papelería ocupa el primer puesto del ranking por número de operaciones de comercio electrónico, con un 11,3% del total de transacciones, contabilizando 4,9 millones de transacciones.

En su informe, la CMT recoge que el número de operaciones se ha multiplicado por cinco, o un 10% más, hasta generar un total de casi cinco millones de transacciones.

El comercio electrónico desde el exterior con España también ha crecido. En este sentido se facturaron 463 millones de euros, un 34,1% más, respecto al mismo periodo del año pasado. En cuanto al comercio electrónico dentro de España y las operaciones desde España con el exterior, también crecieron en el primer trimestre del año, un 11,3% y un 12,6% respectivamente.

Las páginas web españolas, sumando las compras efectuadas dentro del país y las provenientes del extranjero, facturaron un total de 1.602,5 millones de euros, lo que supone el 56,8% del volumen de negocio.

En cuanto a áreas geográficas, la Unión Europea siguió siendo el destino preferido para comprar por Intentet. En esta región se concentraron 1.085,9 millones de euros, siendo Estados Unidos la segunda opción con un 4,9% del importe total.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

View Comments

  • Personalmente creo que esta clase de noticias que dan cuenta del nivel de expansión y de desarrollo que una actividad como el comercio electrónico ha tenido en el último tiempo, debe servir para generar conciencia en el empresariado español respecto de cuales son las tendencias actuales, y como los consumidores están cambiando su manera de comprar. Aquellos que sepan entender, se darán cuenta de que necesitan con urgencia generar una plataforma digital en la cual ofrecer sus productos, a fin de expandir sus posibilidades de acceso a los clientes y así elevar sus índices de comercialización. Para tener éxito en este proceso, es necesario formarse, o bien recurrir a personal especializado en el comercio electrónico como actividad, con cursos que hoy se ofrecen online y a distancia.

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago