Categories: Negocios

Sólo el 39% de datos se recuperan tras un ataque de malware

Según un nuevo estudio realizado por realizado por B2B (Business to Business) y por  Kaspersky Lab, aunque la mayoría de usuarios es consciente de que el malware es peligroso, no muchos son capaces de comprender el caos que puede llegar a causar. De acuerdo con una encuesta, sólo el 39 % de las víctimas consigue reintegrar por completo los datos perdidos tras un ataque a sus equipos.

Según Kaspersky Lab, una cuarta parte de los ataques de malware consiguen acceder a  información privada o robarla. El estudio de la compañía también dijo que el 17% de todos los datos afectados por ataques de malware se pierden para siempre y que sólo el 44 % de las víctimas logra parcialmente recuperar datos .

Entre los encuestados , el 56% afirmó que almacena su información importante en sus propios sistemas, mientras que el 10% de las víctimas también han optado por acudir a expertos para la renovación de sus datos exteriores que desaparecieron tras un ataque. Sin embargo, añade la firma experta en seguridad que la recuperación de datos suele realizarse con frecuencia demasiado tarde y no todos los datos pueden ser reintegrados.

De acuerdo con los expertos en seguridad, uno de los más traicioneros de las muestras de malware es Seftad. Y añade que un exitoso asalto ‘ Seftad ‘ no sólo puede cifrar fotos del usuario y material de vídeo, sino también el MBR ( Master Boot Record ), lo que dificulta el acceso as los ordenadores y puede destruir por completo todos los programas presentes en el disco duro.

Por todo esto, es importante comprender si hay alguna buena manera de evitar la pérdida de información debido a este tipo de ataques maliciosos. Con esto Kaspersky concluye que hay muchas maneras de evitar la pérdida de datos valiosos, como no almacenar la información en los ordenadores y dispositivos digitales, del tipo de  teléfonos móviles o se puede disminuir el riesgo de pérdida realizando copias de seguridad de manera regular.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

10 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago