El mercado europeo del cloud computing tendrá un nuewvo competidor en el mercado, la empesa china ZTE que tiene planeado internacionalizar sus servicios en la nube, a pesar de que no todos los gobiernos confian en la seguridad de los datos que caen en manos de la gran empresa de China.
Zhu ha afirmado que el 10% de sus ingresos totales ya le vienen de su actividad en el mecado cloud, por ahora en China. El año pasado, la cifra fue de cerca del 8%-
Sobre la privacidad, un tema que preocupa mucho a usuarios, organizaciones y empesas, el directivo de ZTE ha afirmado, como publica ZDnet, que “hoy en día , la privacidad de datos se ha convertido en un tema candente y las mepresa quiere adaptarse a las necesidades de cada cliente” y el ejecutivo cree que para que alcanzar sus objetivos de crecimiento la empresa no cree que las dudas de seguridad puedan afectarles.
Su principal rival Huawei también está estudiando una alternativa a las fuentes de beneficios de la industria de telecomunicaciones, por lo que está invirtiendo fondos para la investigación y desarrollo de productos de la empresa.
Los mercados mundiales de servicios de nube pública y privada se espera que crezca de manera exponencial en los próximos cinco años. De acuerdo con Forrester Research, el mercado crecerá desde los 40.700 millones dólares en 2011 hasta los 241.000 millones en 2020.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.