Categories: Negocios

Las nuevas herramientas de seguridad de HP permiten detectar una brecha en minutos

El cibercrimen no deja de crecer, como lo demuestra el hecho de que el 92% de las empresas del Forbes Global 2000 hayan sufrido una brecha de seguridad en los últimos doce meses. Se trata, además, de ataques más sofisticados y con tanto éxito como para que el mercado del cibercrimen mueva 104.000 millones de dólares cada año.

A eso se le une la exigencia reglamentaria y legislativa, cuyo cumplimiento llega a sumar 13.700 millones de dólares a las cuentas de las empresas. Fenómenos como el BYOD, que llevan a los empleados a utilizar sus dispositivos personales en el trabajo, no ayudan a que la situación sea algo más sencillo.

Buscando dar respuesta a todos estos retos, Hewlett-Packard ha lanzado una serie de nuevos servicios y herramientas de seguridad que asegura que permitirá que una empresa de tamaño medio sea capaz de detectar una brecha de seguridad en doce minutos.

Entre otras cosas HP ha presentado Supplier Security Compliance Solution y Distributed Denial of Service (DDoS) Protection Services, que permitirán a las empresas resolver el 92% de los principales incidentes doce minutos después de su detección. Esta oferta se integra en los Managed Security Services (MSS) y Enterprise Services de HP.

La HP Supplier Security Compliance Solution protege el flujo de información en la red de proveedores de una empresa. Después de una brecha de seguridad las organizaciones recuperan el control de sus datos minimizando la pérdida de dinero, de secretos comerciales y de confianza, explica HP.

En cuanto a HP DDoS Protection Services, ayuda a las empresas a detectar y actuar contra ataques de denegación de servicios distribuido (DDoS) y contra aplicaciones web. El servicio utiliza tecnología de Akamai y lo que ha hecho HP es crear un envoltorio de gestión para que se integre con el resto de servicios que ofrece la compañía.

Además de nuevos servicios, la compañía ha presentado su nueva generación de tecnologías anti-hacker, entre las que destacan HP Threat Central, SureStart y TippingPoint Next-Generation Firewall (NGFW)

HP Threat Central es una plataforma de inteligencia de seguridad que busca incrementar la cantidad de datos que se comparten entre las empresas para facilitar colaboración automatizada en la lucha contra los ciberdelincuentes. Este centro se nutre de HP ArcSight y HP Fortify, tecnologías que están diseñadas para escanear la actividad de la red para ofrecer a las empresas detección de amenazas a nivel de aplicaciones en tiempo real.

TippingPoint Next-Generation Firewall (NGFW) facilita la gestión de riesgos asociados con el cloud, el BYOD o los dispositivos móviles mediante una visibilidad y control granular de todo el entorno.

En cuanto a HP SureStart, es un servicio que ayuda a las empresas a protegerse contra ataques en la BIOS (basic input/output system). Se trata, según HP, de la única tecnología de recuperación automática de la industria que restaura la BIOS de un sistema a un punto anterior si es atacado o corrompido. Esta tecnología se incluirá en la gama HP Elite de ordenadores.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago