Categories: Negocios

HP quiere romper las barreras del SDN con un ecosistema abierto

Hewlett-Packard está trabajando para crear un ecosistema en torno a su apuesto por las redes definidas por software, o SDN,  con el lanzamiento de un kit de desarrollo de SDN y una tienda de aplicaciones, su propia SDN App Store.

Junto con el SDK (kit de desarrollo de software) y la tienda de aplicaciones, HP también está añadiendo soporte para el protocolo OpenFlow SDN a una serie de nuevos routers así como presentando nuevos servicios y certificaciones con el objetivo de ayudar a las empresas a adoptar la nueva tecnología de networking.

El mercado SDN generará 3.700 millones de dólares en 2016.

Desde la compañía aseguran que los despliegues de redes heredadas requieren de meses de trabajo y mucha personalización, lo que retrasa el despliegue de potenciales aplicaciones y limita su agilidad. Si bien SDN promete automatizar las operaciones de red, “las tecnologías cerradas y propietarias inhiben la innovación, impiden la interoperabilidad y limitan la creación de un marketplace”, dice HP en un comunicado, en el que además asegura que un ecosistema SDN y una plataforma de desarrollo de aplicaciones abiertos pueden desbloquear esa innovación y facilitar la cooperación. Se trata, en definitiva, de eliminar las barreras y facilitar el camino hacia centros de datos automatizados y dinámicos.

La clave del anuncio de HP es una plataforma de desarrollo que permitirá que otras compañías puedan crear aplicaciones que las empresas puedan descargar para sus SDN, un modelo que ha sido muy exitoso en los mercados de tabletas y smartphones.

El SDN Developer Kit hará que sea más fácil para esas empresas crear aplicaciones para la plataforma SDN de HP, que ha ofrecido una lista de los vendedores que ya se han registrado y entre las que están Intel, SAP, F5, Radware, Riverbed, VMware o Citrix.

A través de ese SDK los vendedores podrán acceder a herramientas que les permitan crear, probar y validar aplicaciones SDN que puedan correr sobre la infraestructura SDN de HP y aprovechar los servicios de soporte de la compañía.

Además, HP está añadiendo soporte OpenFlow a diez routers FlexNetworks, incluidos los modelos MSR2000, 3000 y 4000, así como los Virtual Service Serie. HP también ofrece soporte OpenFlow a 50 switches, con más de 25 millones de puertos instalados en todo el mundo.

Del lado de HP Technology Services se ofrecen nuevos servicios en torno al diseño, implementación y soporte para ayudar a las empresas a crear, desplegar y mantener entornos SDN.  Esto se complementa con el curriculum SDN Learning Journey y SDN Certification, parte del programa HP ExpertOne.

Del SDN Learning Journey establece tres pasos definidos para preparar, emplear y desplegar soluciones SDN; combina la redes tradicionales con arquitecturas SDN. En cuento a HP SDN Certification, los desarrolladores y administradores pueden asegurarse de que cumplen con los estrictos estándares de rendimiento de HP para los despliegues SDN de clase empresarial.

Merca do SDN

El mercado SDN tiene un brillante futuro. Lo dice IDC, que lo cifra en 3.700 millones de dólares para 2016, así como los últimos movimientos de la industria. En este sentido cabe mencionar que VMware lanzó el pasado mes de agosto su plataforma de virtualización de red NSX, resultado de la compra de Nicira por 1.260 millones de dólares, y que ya cuenta con algunos partners de renombre, como la propia HP, Dell o Juniper Networks.

Cisco está apostando por las redes definidas por software a través de iniciativas como Cisco Open Network Environment (ONE) y se espera que el próximo mes presente nuevas tecnologías producto de la compra de Insemine por 100 millones de dólares.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

8 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago