Categories: NegociosRetail

El ‘Showrooming’ una tendencia en alza para las ventas

Los analistas de las ventas han notado que muchos consumidores ven en alguna tienda física un producto que les gusta, pero en lugar de comprarlo, prefieren buscarlo en Internet, comparar precios y acabar comprándolo en línea.

Por este motivo, se está extendiendo la práctica del ‘showrooming‘, una nueva tendencia que se va haciendo más popular, sobre todo entre los compradores más jóvenes. Básicamente se trata de una práctica de visitar tiendas fisicas con la oportunidad de probar los productos, pero conectando estos a grandes negocios de ventas online, como puede ser Amazon, que dan la oportunidad de obtener precios más bajos ya que, entre otras cosas, ahorrar en los costes que supone mantener un establecimiento.

Muchos usuarios compran productos a través de sus móviles en otra tienda diferente a la que están.

Un nuevo estudio de la firma de marketing Vibes cree que la popularidad de esta tendencia podría hacer que el showrooming se incorporara plenamente en tan sólo un año. Una de las mayores facilidades que está encontrando esta práctica para extenderse entre los usuarios es que cada vez se crean más aplicaciones móviles que permiten al usuario comparar fácilmente los productos y los precios desde sus smartphones o tabletas.

Tras realizar una encuesta a 1.000 propietarios de teléfonos inteligentes, los analistas encontraron que se ha producido un crecimiento del 156% de los consumidores que compraron un producto de la competencia de la tienda en la que se encontraban. Por otro lado, el 44% de los consumidores afirma dice que practica showrooming “con frecuencia”, mientras que al menos un 36% más de personas que hace dos años usa su móvil como asistente  a la hora de decidirse por una compra.

Dice ZDnet que esto no significa el fin de las tiendas físicas, sino novedades en la manera de vender y oportunidades de innovación. Por ejemplo, Jack Philbin, cofundador y CEO de Vibes sugiere en el informe que los minoristas puedan aprovechar otra gran tendencia que necesita usar la tecnología y esta es la personalización: crear experiencias móviles relevantes y personalizadas que motiven e influyan en los consumidores. No hay que olvidar que gracias a los móviles, los minoristas pueden conocer mucho mejor a sus clientes y saber sus necesidades, debilidades o gustos.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

3 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

5 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

5 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

5 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

5 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

5 días ago