Aprovechando la celebración de su Iberia Fortinet Conference 2013, a la que han acudido más de 300 personas entre partners y clientes, la compañía ha anunciado el lanzamiento de un nuevo firewall de alta gama. Se llama FortiGate-3700D y llega para dar respuesta a la creciente demanda de dispositivos con mayor rendimiento y conexiones de grandes proveedores de servicios, proveedores cloud y operadoras.
Fortinet presume de que FortiGate 3700D “es el firewall más rápido del mercado”, algo que demuestran sus cuartro puertos de 40 GbE (QSFP+) y 28 de 10GbE (SFP+) y su capacidad para alcanzar un rendimiento de hasta 160 Gbps. Gracias a la nueva tecnología de procesador NP6 ASIC propia de Fortinet, FortiGate-3700D es capaz de ofrecer el más alto rendimiento, la menor latencia y equiparar el rendimiento en IPv6 a IPv4, asegura la compañía.
Con estas características, el nuevo FortiGate-3700D redefine el estándar de precio por gigabit protegido, precio por densidad de puerto, disipación de energía por gigabit y espacio por gigabit. Según Acacio Martín, director General de Fortinet Iberia, el precio de gigabit potegido con FortiGate-3700D es un tercio menor que la media del mercado. Se trata, en definitiva, de reducir los costes por capital y operativos de los clientes “a la vez que proporciona el mayor rendimiento con la menor latencia disponible en el mercado”.
FortiGate-3700D aprovecha las funcionalidades de FortiOS 5, la última versión del sistema operativo de Fortinet que mejora la seguridad, el control y la inteligencia frente a las amenazas avanzadas y asegura los entornos BYOD. FortiOS 5 ofrece distintas configuraciones para un despliegue sencillo dentro del centro de datos, como el firewall de alto rendimiento con latencia ultra baja que puede ser utilizado para dar servicio a comunidades externas o internas con variedad de niveles de confianza utilizando diferentes configuraciones del firewall.
Una de las ventajas de FortiGate-3700D es que está equipado con el nuevo procesador FortiASIC NP6, diseñado por los expertos de Fortinet para que consuma menos energía y ofrecer el más alto rendimiento al menor precio. Además, el procesador de red FortiASIC permite a los dispositivos FortiGate ofrecer una traducción y rendimiento comparable de IPv6 e IPv4, eliminando cuellos de botella.
Destacar por último que el nuevo firewall de la compañía está preparado para entornos cloud gracias a FortiManager, que permite a los administradores de la seguridad configurar y gestionar miles de dispositivos físicos y máquinas virtuales. APIs flexibles, como JSON y XML, permiten la configuración automatizada y el aprovisionamiento de dispositivos; y de FortiAnalyzer, que realiza el logging y reporting de los dispositivos físicos y virtuales de una forma centralizada, permitiendo al administrador analizar, informar y archivar los eventos de seguridad, el tráfico de red, los contenidos de la web y los datos de mensajes para cumplir con las normativas vigentes.
FortiGate-3700D estará disponible este trimestre.
La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…
El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…