Categories: Negocios

Las comunicaciones unificadas, cambiando a causa del cloud

La adopción generalizada de servicios como Microsoft Lync y otras soluciones en la nube basadas en la Comunicaciones Unificadas (Unified Communications, conocidas por sus siglas UC) como la Cloud-based unified communications de Cisco, son dos plataformas importantes que están contribuyendo al cambio de la integración del cloud computing.

Sin embargo, el crecimiento es menor de lo esperado, a causa del contexto económico y político. Así, los últimos estudios al respecto indican que el mercado de comunicaciones unificadas en empresas y otras organizaciones experimentó un crecimiento del 2,4% en 2012, hasta contar con un valor de mercado de 698.5 millones  de dólares. De acuerdo con los analistas, este se ha mostrado moderado por la incertidumbre sobre las políticas gubernamentales, en Estados Unidos, en principal mercado para esta industria.

Se espera que el mercado de Australia, otro de los mayores para este sector de las Comunicaciones Unificadas  crezca a una tasa compuesta anual del 5,5% entre los años 2012 y el 2019, un crecimiento relativamente lento. Los dos principales proveedores de la tecnología UC continuarán siendo Microsoft y Cisco, que en la actualidad  representan más del 40% de la cuota total en todo el mundo, y los expertos recomiendan a los proveedores tener muy en cuenta a estos dos fabricantes.

De acuerdo con Audey William, jefe de investigación en Frost and Sullivan, consultora encargada de ofrecer las mencionadas cifras, “estos factores están influyendo en el mercado en diversos grados, pero cuando se combina con las soluciones basadas en la nube, tienen el potencial de cambiar significativamente el mercado de las comunicaciones unificadas y amenazar el dominio de los proveedores existentes”.

Según afirma Willian, “la mayoría de los socios de canal tienen el reto de crear servicios de comunicaciones unificadas y capacidades de la nube wue les ofrezcan mejores márgenes de beneficios y una vía para el crecimiento futuro. La asociación con proveedores como Cisco y Microsoft , que están bien posicionados para hacer frente a los cambios del mercado UC, es importante”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

3 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

5 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

5 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

5 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

5 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

5 días ago