Categories: Negocios

Latinoamérica: un lugar ideal para las inversiones de empresas españolas

En momentos como la crisis económica que estamos viviendo en España, Latinoamérica se divisa como un lugar idóneo en el que realizar inversiones, ya que está en crecimiento, cuenta con una gran cantidad de nuevos profesionales y nuevas empresas y hablan nuestro mismo idioma, por lo que no hay problemas de entendimiento.

© Elenathewise – Fotolia.com

A la hora de estudiar un hueco en el mercado latinoamericano, hay que tener muy en cuenta que cada país cuenta con una regulación totalmente diferente a la del otro, con diferentes ventajas e inconvenientes y que, de todos ellos, hay seis países que destacan por el desarrollo de start-ups y la innovación tecnológica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú y que cuentan, además, con proyectos de apoyo a la inversión extranjera, conscientes de la importancia de esta.

Así, por ejemplo, Argentina ofrece apoyo en las fases de gestación y creación de las start-ups, pero los intrumentos regulatorios, pueden resultar ineficaces, o mientras que Brasil muestra una oferta bastante completa de instrumentos de apoyo a la creación de empresas, pero aún tiene cierta limitación en cuanto a infraestructuras y acceso a Internet.

Sólo hace falta conocer bien los países de Latinoamérica y hacer la selección valorando los pros y los contras de cada uno de ellos.

Otra ventaja de la incursión de empresas españolas en América Latina es el hecho de que desde las instituciones de nuestro país se están llevando a cabo muchas iniciativas para hacer esto posible, por lo que las compañáis que quieran invertir en el mercado del otro lado del charco, pueden contar con apoyo institucional.

Así, destacan iniciativas llevadas a cabo por organismos como la Cámara de Comercio de Madrid, que organizó durante el año 2012, 16 encuentros empresariales en Latinoamérica, con la participación de 246 empresas y en los que se visitaron 19 países o el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) cuenta con programas como Emprender en América Latina, dirigidos a emprendedores, profesionales y empresas que quieran expandir su actividad en Latinoamérica.

Más información en”Latinoamérica, un ‘Dorado’ tecnológico”, publicado en ITespresso.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago