Categories: Estrategia de Canal

Las empresas necesitan hacer más, y rápidamente, para combatir el cibercrimen

La ciberseguridad debería ser la principal prioridad para las organizaciones. Así de clara se mostrara EY -antes conocido como Ernst&Young, en un informe titulado Global Information Security Report que, entre otras cosas, recoge que la mayoría de los profesionales de seguridad creen que sus presupuestos son insuficientes para proteger sus empresas.

Los riesgos del cibercrimen están haciendo que las organizaciones estén planeando gatas más en seguridad, actualmente insuficiente, asegura Ken Allan, investigado de seguridad de EY.

En concreto el 83% de los más de 1.900 ejecutivos encuestados aseguran que las funciones de seguridad de sus empresas no se ajustan a las necesidades. Con más brechas de seguridad que nunca -la última de Adobe ha demostrado afectar a más de 38 millones de usuarios, el informe recoge que el 93% de las empresas planean “mantener o incrementar” sus gastos en ciberseguridad.

Además, el 31% de las empresas dicen que el número de incidentes de seguridad que han afectado a sus organizaciones se incrementó un 5% más durante el último año.

Los datos también muestran que el 70% de las empresas consideran que la responsabilidad de la seguridad de la información es de las más altas de una compañía. De hecho, en el 10% de las empresas encuestadas, las funciones de la seguridad de la información recaen directamente en el CEO.

Los datos del informe han llevado a EY a decir que los datos de la encuesta muestran que las organizaciones se están moviendo “en la dirección correcta”, pero que aun así necesitan hacerlo “urgentemente”.

La falta de presupuesto es el reto principal al que se enfrentan los responsables de seguridad para luchar adecuadamente contra la ciberseguridad.

El informe, muy completo, muestra, entre otras cosas, las diez áreas específicas que las empresas deben mejorar para luchar contra el cibercrimen, que pueden verse en la siguiente imagen.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago