Categories: Negocios

Software libre: ¿por qué no?

¿Por qué importa el software libre?

Aunque estamos más acostumbrados a escuchar las novedades de software llamado ‘propietario’ por ser el que más promocionan las empresas y es que les interesa vender sus creaciones. Pero también hay otras opciones que salen más rentables a los usuarios y son los programas y soluciones que ofrece el software libre.

Los defensores del software libre buscan un mayor acceso a todo el mundo a los diferentes programas de Internet. Muchos lo definen como “una forma ética de entender el software o los programas de ordenador”.

En 1985 se creó una fundación para promever esta manera de ver la tecnología y que pretende “eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de ordenadores”. De acuerdo con esta organización, para que un programa pueda ser considerado como ‘Software libre’ necesita cumplir unos requisitos.

En primer lugar, los usuarios deben tener derecho a utilizar el programa, sin restricciones, donde quiera, como quiera y para lo que quiera. Segundo, los usuarios deben tener derecho a estudiar cómo funciona el programa y, si lo desean, a adaptarlo a sus necesidades. Tercero, estos deben tener derecho a distribuir copias a otros usuarios. Y, finalmente, los usuarios deben tener derecho a modificar el programa y distribuirlo, como aclara el proyecto GNU, que recibe apoyo de la fundación.

Como siempre tiene que haber gustos para todo el mundo, no sólo la mencionada fundación es un gran apoyo para el cuidado de que las normas dentro del campo del software libre se cumplan, sino que hay otro agente importante, que es la Open Source Initiative.

Page: 1 2 3

Bárbara Bécares

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

1 día ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

2 días ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

5 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 semana ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 semana ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 semana ago