Intel parece tener la intención de vender su negocio de televisión en línea y el comprador, si esto se llevara a cabo, podría ser Liberty Global, operador de cable de Europa con sede en Londres, según los rumores que circulan por el mercado.
Desde principios de 2012, Liberty Global lleva trabajando en una tecnología que pueda hacer competencia al decodificador avanzado desarrollado por Intel. Por su parte, el fabricante de chips, que se comprometió a ofrecer su servicio durante este año, se resistió a hacer las inversiones necesarias, prefiriendo optar por buscar socios del sector.
El pasado mes, los rumores apuntaban a que Verizon Communications, el operador de servicios de televisión por fibra óptica en Estados Unidos, estaba en conversaciones para comprar el proyecto de Intel, como recuerda Bloomberg.
Los servicios de televisión de pago europeos están desplegando algunas características basadas en Web más rápido que lo hacen los fabricantes estadounidenses. En el Reino Unido, por ejemplo, BT Group comenzó a ofrecer acceso gratuito a los programas deportivos de primera calidad para sus clientes de banda ancha. Liberty Global dijo en septiembre que ofrecerá Netflix, el servicio de suscripción streaming con su paquete de televisión por cable .
Además, la compañía asciende a Infosys y Cognizant al nivel de socios de canal Global…
Entre las novedades se encuentra el módulo Build, que se une a los que ya…
Desde Microsoft destacan que Arrow "tiene tanto las habilidades como la experiencia para ofrecer a…
Su cometido será enriquecer el ecosistema de socios, desarrollar programas y ampliar las oportunidades de…
Además, anuncia su adhesión al programa AWS Designated Seller of Record.
Entre las herramientas que ofrecerá a sus socios el distribuidor de software se encuentran SOTI…