Categories: Negocios

Gartner: cómo reinventar las empresas para que sobrevivan más de 10 años

La omnipresencia de la tecnología actual expone a todas las empresas, y no sólo a las tecnológicas, a que sus ciclos de vida se vean totalmente afectados por esta industria, la cual va evolucionando a pasos agigantados. Esto, según dicen los analistas de la consultora Gartner, hace que el ciclo medio de vida de una empresa sea de 10 años.

Gartner advierte de la necesidad de destruir y reconstruir las empresas para adaptarse a las nuevas necesidades que la tecnología va creando.

“Los ciclos de expansión a largo plazo influyen en todos los negocios”, por lo que, explica Steve Prentice, vicepresidente en Gartner, durante el encuentro que la firma realiza en Barcelona, el principal competidor actual de una empresa dentro de 10 años, “probablemente aún no exista hoy”.

El analista citó ejemplos de grandes empresas como IBM, Nokia, MySpace, Kodak, Borders o HMV y otras que han sufrido grandes caídas en sus negocios con el cambio de panorama y que siguen luchando por recuperar la buena posición del mercado que ostentaban hace pocos años.  Dice Prentice que “la historia indica que los líderes en una época rara vez sobrevivan para dominar la próxima”.

Para competir en este ambiente, dice el experto, “los líderes deben destruir y reconstruir las mismas empresas que ayudaron a crear“. Nokia, que está sufriendo una metamorfosis,  podría ser un ejemplo de abrazar el concepto de destrucción y reinvención, así como la venta del Grupo de Sistemas Personales de IBM a Lenovo y los cambios posteriores de enfoque de la empresa, cuando empezó su decaída en la industria del PC

Advierte Prentice que, para esto, “se requiere un compromiso total de la junta directiva y de los demás interesados ​, el apoyo continuo de la fuerza de trabajo y, sobre todo, la convicción de que se están tomando las medidas adecuadas”. Puede resultarle difícil a una empresa alejarse de lo que hasta cierto momento le produjo éxito, explica el consultor, pero esto podría convertirse en un “legado paralizante que impide la regeneración” de un negocio.

Gartner ha centrado su simposio en la importancia de los aparatos inteligentes para el futuro de la industria y del sistema en general. Así, dicen los analistas de la empresa que las máquinas inteligentes, que incluirán dispositivos como vehículos autónomos, asistentes personales inteligentes, asesores inteligentes y sistemas de control industriales globales avanzados vivirán un gran crecimiento en los próximos años y cambiarán el panorama social y económico más que ninguna otra revolución tecnológica.

Dice el comunicado emitido por los portavoces de Gartner que “el potencial de las máquinas inteligentes y su impacto es enorme. Ellos pueden hacer que las personas sean más eficaces” con coches capaces de manejarse de forma autónoma o smartphones que sean capaces de adelantarse a las necesidades de las erpsonas.

De hecho, en otra ponencia ofrecida por Gartner durante la celebración de su Gartner Symposium/ITxpo 2013, Carolina Milanesi, vicepresidenta de investigación de la firma, aclaraba que se cree que para 2017, los smartphones podrían ser más inteligentes que las personas. Así,  incorporarán nuevas características como que, por ejemplo, si hay mucho tráfico, el smartphone adelantará automáticamente el despertador para que el usuario no llegue tarde al trabajo. También, dice la analista de Gartner, “podrá recopilar información contextual de nuestro calendario y conocerán nuestra ubicación en todo momento”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago