El comercio electrónico sigue creciendo en nuestro país. Así, de acuerdo con el último estudio del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), en 2012, se gastaron una cantidad de 12.383 millones de euros en compras en la Red, lo que representa un incremento del 13,4% en relación al año anterior.
Las cifras de este estudio, apuntan, según han explicado los mismos portavoces, a una madurez del sector. Destaca que el número de personas que compra online, se incrementó un 15% durante el año 2012 y se sitúa en 15,2 millones. Explica el estudio que “también contribuye a la expansión del Comercio Electrónico el crecimiento continuado de población internauta que, con 27,2 millones de personas, representa el 69,9% de la población española mayor de 15 años, lo que supone 3,6 puntos porcentuales más que en 2011”.
Los sitios web que venden principalmente por Internet son, por primera vez en España, el canal de compra que más consumidores atrajo el pasado año, seguido de las webs de los fabricantes y las empresas que combinan tienda física y virtual.
Si analizamos por formas de pago, la ONTSI ha descubierto que las tarjetas de crédito y débito continúan siendo la forma de pago preferida a la hora de hacer la compra, aunque su uso desciende un 3,3% en relación a 2011, mientras aumenta en este mismo porcentaje la utilización de plataformas de pago exclusivamente electrónico que en 2012 fueron empleadas en el 14,9% de las transacciones.
Si miramos el consumo por tipo de producto, destaca que el sector turismo (billetes de transporte, reservas de alojamiento…) es el que más atrae en el comercio electrónico, seguidos de la compra de entradas a espectáculos y la adquisición de ropa, complementos y artículos deportivos.
El estudio revela un ligero descenso del 1,4% en el gasto medio por internauta comprador, que pasa de los 828 euros de 2011 a 816 euros en 2012.
En lo que es un mal dato para el comercio electrónico de nuestro país, destaca que se ha producido un aumento de las incidencias en la compra. Así, un 9,6% de compradores manifiesta haber tenido algún problema y destacan los envíos defectuosos (39%) o con retraso (32%) o no recibir el mismo producto ofrecido en la web (30%). Al mismo tiempo se incrementaron las reclamaciones de los usuarios.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.