Durante el tercer trimestre de este año 2013, se registraron más de 6 millones de incidentes de malware en España, de acuerdo con Kaspersky, lo que supone que casi el 30% de equipos españoles se han visto afectados por algún tipo de ataque entre julio y septiembre. De este modo, el nuestro se convierte en el 31º país del mundo que más ataques recibe. La mayoría de ataques de malware, el 45,2% de los que se registraron y consiguieron bloquear se lanzaron desde recursos web ubicados en Estados Unidos y Rusia.
Otros ataques muy comunes registrados entre usuarios españoles son los llamados de ‘Ingeniería social’, que requieren de la participación del usuario ya que es quien se descarga el archivo malicioso en su ordenador, aunque en realidad cree que se esta descargando un programa legítimo.
Otro tipo de amenazas son las que llegan al usuario cuando no está conectado a Internet, as amenazas offline también son un indicador muy importante. Los gusanos y los virus representan la mayor parte de este tipo de incidentes, de acuerdo con Kaspersky, en los que los usuarios son atacados por la propagación de malware a través de unidades extraíbles USB, CD y DVD. El 29,8% de los usuarios de España registraron algún ataque en el tercer trimestre de este estilo.
Si nos centramos en los ataques que reciben los usuarios a nivel mundial, destaca que el 81,1% de los recursos web usados para propagar programas maliciosos se encuentran concentrados en 10 países. En los primeros cuatro puestos siguen Estados Unidos, Rusia, Alemania y los Países Bajos (11,6%). Estos países concentran el 70,15% de todos los servidores de hosting maliciosos.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.