Categories: InfoCanalNegocios

La industria europea de software crece a pesar de la crisis, un 10%

Truffle Capital, una de las firmas de inversión más destacadas de Europa, acaba de publicar la octava edición de su ranking de las principales empresas de software del viejo continente. Apoyado por Neelie Kroes, Comisaria Europea de la Agenda Digital, el Truffle 100 Europe, pone de manifiesto, entre otras cosas, que las empresas de software invierten más de lo que ganan, mostrando su “fe y optimismo por el futuro”.

Para Neelie Kroes los ingresos y crecimiento en el sector muestran la importancia de la industria del software para la economía europea, y destaca que las aplicaciones y los servicios de software “son grandes contribuidores para la competitividad”.

La última edición de Truffle 100 Europe demuestra que a pesar de que ha habido un decrecimiento del 8,7% en los beneficios, “los vendedores invierten más de lo que han ganado”. De forma que las inversiones en I+D han aumentado un 20% y el número de empleos relacionados con la investigación un 6%; en conjunto se calculan inversiones de 6.800 millones de euros en trabajos de desarrollo para futuros productos, lo que significa que la industria del software sigue siendo “un catalizador de la innovación”, además de un “impulsor del crecimiento económico” y de la generación de empleo.

Para Bernard-Louis Roques, co-founder y CEO de Truffle Capital, “debido al aumento de la competitividad global, la industria del software necesita más apoyo de las autoridades públicas, especialmente a través de desgravaciones fiscales, incentivos fiscales para el capital riesgo y la famosa y todavía ignorada ‘Ley Europea de la Pequeña Empresa’”.

El directivo también ha destacado cómo el SaaS ha revolucionado este mercado y asegura que la industria del software europeo está creciendo “a pesar de las dificultades económicas de la región con un incremento de los ingresos de más de 10%”.

SAP, Dassault Systems y SAGE siguen manteniéndose en los tres primeros puestos del ranking; Hexagon se ha movido de la quinta a la cuarta posición, reemplazando a Wincor Nixdorf, que ahora es la quinta empresa de software de Europa. En cuanto a ASSECO Groupe, avanza un puesto y ocupa la sexta plaza sustituyendo a Software AG. Los últimos tres puesto del To Ten los ocupan DATEV, Worters Kluwer y SWIFT.

Respecto a las dos únicas empresas españolas que están presentes en la tabla, Panda Security y Meta4, ocupan este año las posiciones 52 y 90 respectivamente, mejorando los resultados del año pasado, cuando Panda Security ocupó el puesto 53 de la tabla y Meta4 la 93.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

9 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago