Categories: Negocios

Google Compute Engine ahora disponible para todos los usuarios

Un año y medio después de su debut, Google Compute Engine ya está disponible para el público general. Este servicio es la alternativa ofrecida por la empresa de Mountain View en el mercado ‘Infraestructure as a Service‘ y que la empresa presentó por primera vez en el Google IO celebrado el 29 de junio de 2012.

Ahora, el Compute Engine, que por ahora sólo estaba disponible para desarrolladores´, está al alcance de todos los usuarios ofreciendo, según han informado los portavoces de esta solución, máquinas virtuales que son “escalables, confiables, y ofrecen tecnologías de seguridad novedosas para la industria como el cifrado de datos en reposo”,  de acuerdo con las explicaciones de Ari Balogh, vicepresidente de la unidad de Cloud Platform Google, en su blog.

La oferta de Compute Engine comprende también un soporte técnico las 24 horas del día y los 7 días de la semana, y Google tiene la inteción de incluir nuevas caracterísiticas y de continuar bajando el precio del servicio, según el mismo Balogh ha declarado.

Para el uso del Compute Engine por el usuario general, explica el portavoz del servicio que Google ha “ampliado su compatibilidad con sistemas operativos, más allá de Linux y los distribuidores Debian y CentOS permitiendo al usuario utilizar el kernel o el software de su elección”.

Otras de las novedades que llegan con el Compute Engine de Google es que, a petición de los desarrolladores, se han incluido instancias con mayor potencia de cálculo y memoria para aplicaciones que van desde la simulación de silicio a la ejecución de las bases de datos NoSQL de gran escala. Dice Balogh que “para atender a sus necesidades , estamos lanzando tres nuevos tipos de instancia en Vista previa restringida con hasta 16 núcleos y 104 gigabytes de RAM”.

Por otro lado, da la opción de crear aplicaciones altamente escalables y fiables, mientras se baja el precio del disco persistente en un 60% por Gigabyte y se retiran los cargos de E / S para que el usuario obtenga un precio predecible.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago