Los sites de eCommerce no protegen adecuadamente a los clientes

Son muchas las empresas que han adoptado el protocolo SSL (Secure Sock Layer) en sus sites. La importancia de SSL es que garantiza la seguridad de las comunicaciones entre extremos mediante el uso de cifrado. Google o Yahoo! son sólo dos ejemplos de compañías que han adoptado el cifrado SSL para asegurar la protección del tráfico entre sus servidores web y los dispositivos de sus clientes, un elemento importante cuando se habla de ecommerce.

Aunque los certificados SSL no impiden otro tipo de ataques contra las páginas web, como inyecciones SQL o XSS (Cross-site scripting), es una medida de seguridad importante para confirmar que estamos en la web que queremos estar –y por tanto no nos hemos visto afectados por un ataque de phishing, y asegurar el cifrado de los datos transferidos entre las aplicaciones web y el navegador del usuario.

Teniendo esto en mente, la compañía High-Tech Bridge se decidió a haber un estudio entre los 100 principales sites de ecommerce y comprobar si protegían a los usuarios automáticamente dirigiendo a los usuarios a versiones HTTP de sus páginas web que utilizan SSL. Y los resultados son algo más que escalofriantes: Sólo dos de los 100 sites de comercio electrónico más destacados protegen automáticamente a los usuarios redireccionándoles a versiones HTTPS protegidas con el protocolo SSL.

Es más, sólo el 27% de los sites tienen una versión HTTPS segura de sus páginas web, dejando que información crítica como las contraseñas o los detalles de facturación queden abiertas a posibles robos de identidad.

En su estudio, High-Tech Bridge también encontró resultados positivos: ninguno de los sites de ecommerce tenían un certificado SSL caducado y el 99% de los sites tenían certificados con un cifrado de 2048-bits o superior.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

12 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago